Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
xerez

Objetivo: mejorar el promedio

El Deportivo ha conseguido una media de 28 puntos en las segundas vueltas, algo insuficiente para lograr mantenerse un año más en la categoría de plata del fútbol español

Actualizado:

Los números no mienten y la historia pone a cada uno en su sitio. Estas dos populares afirmaciones parecen ser las peores enemigas del Xerez Deportivo en estos sombríos tiempos. Y es que la entidad azulina pasa por su peor momento desde que retornara a la categoría de plata del fútbol español. El equipo que preside Joaquín Morales ha obtenido unos números muy negativos desde que arrancara la temporada y la marcha de Miguel Ángel Rondán y la llegada del lorquino Juan Martínez, Casuco, no han terminado de exprimir a una plantilla que no está dando el nivel que se suponía a principios de la competición liguera.

De hecho, las estadísticas no son muy favorables para los xerecistas. En las seis últimas campañas, los jugadores del Deportivo han sacado un promedio de 28 puntos en el segundo tramo liguero. Estas cifras no son muy halagüeñas, ya que si miramos la actual tabla clasificatoria, esos casi treinta puntos podrían ser insuficientes para afrontar la salvación de la categoría.

Aunque el mundo del fútbol todo se escribe jornada a jornada, no es menos cierto que los números del Xerez en esta temporada son los peores en diez años.

Sea como fuere, el Xerez Deportivo tendrá que dar una imagen muy diferente a la que ha dado a lo largo de todas estas jornadas. Los de Casuco se muestran todavía muy inseguros en una zona defensiva que ha sido considerada durante algunos ejercicios como una de las mejores de toda la Segunda División, gracias a su seguridad. También hay que destacar una medular que no termina de encontrar sus nombres fijos y que apenas ha arrancado algún gol, mientras que en la zona atacante Yordi sigue manteniendo la voz cantante en la cuenta anotadora de los suyos.

Schuster, el más prolijo

Volviendo a los números, la temporada con el alemán Bernd Schuster fue la más prolija en puntos. El actual entrenador del Real Madrid consiguió el mejor registro en la segunda vuelta liguera. En la campaña 2002/03, el ex técnico azulino arrancó 34 puntos, mientras que una temporada antes logró 27 puntos. Pese a sus buenos promedios, Schuster se marchó de la entidad azulina en la jornada 40, tras caer ante el Tarrasa por dos goles.

Sólo 24 puntos

Sin duda, la etapa del granadino Lucas Alcaraz está marcada por el cambio radical que sufrieron los suyos en apenas dos meses de competición. Los azulinos llegaron líderes destacados al parón navideño, pero incomprensiblemente la plantilla dirigida por el actual míster del Murcia sólo pudo sacar 24 puntos, desechando una de las opciones más serias al ascenso en la historia del Xerez. Un palo que a día de hoy sigue pesando mucho en la parroquia azulina.

Eso sí, el granadino realizó una de las campañas más completas del Xerez en Segunda.

Paridad en el resto de campañas

Y es que los números sitúan al Xerez en torno a una media de 28 puntos tras la disputa de la segunda vuelta. Esos datos entran en sintonía con campañas tan complicadas como la 2003/04, en la que Carlos Orúe dejó su puesto en la jornada décima y Esteban Vigo se hizo cargo de la nave azulina. Con todo ello, la etapa del malagueño estuvo marcada por un gran número de puntos, pese a lo difícil en la parcela institucional. El boquerón sacó el segundo mejor promedio, sólo superado por Schuster, con 29 puntos.

Lo cierto es que el Xerez debe mejorar su índice de puntos para la segunda vuelta que está a punto de comenzar si no quiere ver peligrar la categoría. Una media de 28 puntos en los últimos años dará o quitará la razón a los más pesimista y optimistas de la hinchada azulina.

La salvación

50 puntos. La famosa frase acuñada por Lucas Alcaraz hace algunas temporadas vuelve a resonar con fuerza en los oídos de la cúpula azulina, cuerpo técnico y toda la parroquia del Deportivo. El equipo debe llegar a la media centena de puntos para conservar una categoría que se presenta más disputada que nunca en los puestos fríos de la tabla. Y es que la puntuación más baja para obtener el salvo conducto a la permanencia tuvo lugar en la temporada 2004/05, con 47 puntos. En aquel ejercicio, el Deportivo quedó finalmente el octavo en el primer mandato de Joaquín Morales al frente de la nave azulina.

Las dos últimas temporadas dan otro dato, ya que las clasificación finales demostraron que son necesarios 51 puntos.