LAS APUESTAS. Escultura 'Gades' de José Luis Vasallo de cuyo nacimiento se cumplen cien años, Luz Casal y Pedro Guerra.
Cultura

La cultura que viene

El centenario del nacimiento de Juan Luis Vasallo y el 40 aniversario de Alcances marcarán la agenda del programa municipal para Cádiz en 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es de agradecer que los poderes políticos dejen de repetir ante los medios lo que han hecho para centrarse en lo que se va a hacer. Para el 2008 y al margen de las citas anuales que riegan la agenda de títeres, floclore o danza, el concejal de Cultura, Antonio Castillo apuntó algunas de las líneas que regirán la vida de la cultura que ofrece el Ayuntamiento de Cádiz. Entre café y cruasán en el Centro Cultural Reina Sofía se desvelaron algunas de las líneas del programa que espera a los gaditanos.

EL AÑO VASALLO

Centro Reina Sofía

Mayo de 1908 quedó marcado en la historia de la cultura gaditana con el nacimiento de un pequeño que a la postre sería un grande de la escultura: Juan Luis Vasallo. Sin embargo, su colección que se expone de manera permanente en el Centro Reina Sofía es «la gran desconocida» según Castillo -recibió 9.000 visitas desde su puesta en marcha-. Para que esto cambie, el Consistorio está poniendo en pie un evento específico que reivindique su figura. En torno al escultor se programarán jornadas de estudio con la participación de grandes del arte actual destinadas a los alumnos y otros actos que decidirá una comisión en la que estará presente la familia del artista y destacados creadores.

ALCANCES

40 años de cine en Cádiz

En 1968 ocurrieron cosas. En París se subvertían los poderes culturales. En Cádiz, al calor de las nuevas ideas, nacía tímido el Festival Alcances, que en 2008 cumple cuatro décadas con el afán de la especialización documental. «Al margen del programa natural, haremos algo distinto», dijo el edil que puntó a la presencia especial de obras finlandesas, costarricenses y de Veracruz, dentro de los convenios municipales de colaboración con otros países, pese a que el de Veracruz no esté firmado aún. «Tienen que cambiar de alcalde, y en México tardan cuatro meses en cambiar de alcalde», bromeó Castillo.

MÁS EXPOSICIONES

Santa Catalina

El Castillo de Santa Catalina seguirá adelante como el centro municipal de exposiciones. Si este año visitó el recinto la muestra sobre Picasso La mujer en escena -que se mantuvo abierta desde noviembre a febrero-, este año el Consistorio mantiene la apuesta por el maestro malagueño con Picasso y la danza, que investiga en la inédita relacion del pintor con el lenguaje corporal. Otros de los temas con los que lidiará el Castillo serán una muestra de Pascual Caprile, hermano del diseñador Lorenzo Caprile y otra de pintura rusa del siglo XX. Como la esperanza «es lo último que se pierde», Castillo aseguró que aún no ha perdido la suya y espera «poder hablar» con Fernando Botero para intentar cerrar una gran muestra del genio colombiano.

MÁS ALLÁ DEL PUENTE

Cádiz fuera de Cádiz

En 2008 seguirán adelante los viajes de creadores gaditanos a otras ciudades y viceversa, dentro de la vocación de internacionalización que propone desde hace años el Consistorio. Dentro de estos intercambios, los gaditanos viajarán a la Feria del Libro de Costa Rica donde se presentará un número de la colección Calembé con relatos costarricenses y la línea editorial de Cádiz 2012. Por otra parte, jóvenes valores de las artes plásticas de la ciudad tendrán su parte de protagonismo en la muestra Transatlántica, además de Viceversa que ya se dejó ver en Amsterdam y que viajarán a Segovia o Valladolid.

EN EL FALLA

Luz Casal y Pedro Guerra

Aún no se ha presentado oficialmente la programación oficial, aunque Castillo, anunció el primer y el último cartel de la feria del Gran Teatro Falla. Abrirá plaza el esperado regreso a los escenarios después de su enfermedad de la cantante Luz Casal y el último será el canario Pedro Guerra.

FIT 2008

Un festival 'homeless'

El Festival Iberoamericano de Teatro sigue su marcha, aunque este año con un «problemazo estructural» añadido. Se trata de la pérdida de la posibilidad de alojar a los participantes en la Residencia de Tiempo Libre de Muñoz Arenillas, cerrada desde hace semanas. «Estamos estudiando dónde conseguir alojar a 500 personas y a qué precio», dijo Castillo.