Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
¿CRISIS? Los precios en la capital siguen al alza. / FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

El precio de la vivienda en la provincia frena su crecimiento durante 2007

Los precios de la vivienda en Cádiz crecen un 13,65% en 2007, frente al 1,59% del resto El año acabará con caídas del 7,3% de las tarifas en Chiclana y del 6,2% en Puerto Real

ÁLEX MEDINA R.
Actualizado:

Aterrizaje suave. Moderación. Ralentización. Correción sana... La palabra crisis es muy fea y los analistas económicos jamás la utilizarán a la ligera. Sin embargo, todas las expresiones anteriores han sido adjudicadas a la salud del sector inmobiliario y de la compra-venta de vivienda en los últimos meses como anticipo de lo que se puede vivir el año próximo. ¿Crisis? Puede que no tanto, pero ya se detectan caídas en los precios de los pisos en locomotoras económicas y urbanísticas como Madrid, Barcelona y Valencia y en muchas de las ciudades de la provincia, como Jerez, Chiclana o Puerto Real.

Pero no en Cádiz. La capital se niega a bajar del andamio y cerrará el año 2007 como la novena ciudad de relevancia de toda España con un mayor incremento en el precio de la vivienda: del 13,65%, según la encuesta realizada por el Grupo Facilísimo.com.

De este modo, el portal de Internet confirma lo esbozado el miércoles por un dominio competidor, el de idealista.com, que apuntaba a reducciones generalizadas de tarifas en la compra de casas en la provincia gaditana. Para el primero, los precios en todo el suelo gaditano tan sólo han engordado a lo largo de 2007 un 1,59%, con focos de reducciones destacadas en varios municipios. Y un dato que suele avisar sobre lo que luego será tendencia: en el mes de diciembre, el precio medio en el conjunto provincial ya se contrae. Exactamente, en un 0,72% de resta. (En Andalucía también se detecta una contracción a final de año, aunque más débil: del 0,42% en el último mes).

La reducción provincial no se debe a Cádiz, precisamente. No en vano, el precio medio del metro cuadrado en la capital se sitúa ya en 3.547 euros, frente a los 2.358 euros de media que se paga en toda la provincia o casi un 50% más de los 2.131 euros por metro que se cobra de promedio en la comunidad andaluza, destaca Facilísimo.com

Con este tirón de fin de año, Cádiz va a contracorriente del resto del país, donde cada vez son menos los municipios con incrementos en la vivienda por encima de los dos dígitos. La excepción es la ciudad coruñesa de Narón, en la que la vivienda se ha disparado este año un 38,43%. Por delante, de Cádiz (que se sitúa la novena en esta lista del portal), están Córdoba, Ceuta, Calviá, Salamanca, Ibiza, Badajoz y Ávila, con alzas que van desde el 32,59% del caso cordobés al 15,47% del abulense. De todos modos, el acelerón gaditano sorprende después de que en 2006 se cerrara con un modesto 4,24% de aumento, unas décimas más que la inflación.

Dormitorios económicos

Mientras que la capital nada río arriba, el resto de la provincia ha comenzado el descenso hacia la normalidad (o moderación, o ralentización, o corrección sana). El caso más llamativo es el de Chiclana de la Frontera, donde el precio de la vivienda se ha contraído un 7,3% en el transcurso del año. Después de un 2006 común, con un alza del 4,12% anual y en línea con los incrementos de la provincia y Andalucía (del 4,22% y 4,39%, respectivamente), este año no ha sido tan bueno para las inmobiliarias chiclaneras. La rebaja del 1,39% anotada sólo en el mes de diciembre augura que la caída seguirá adelante.

En una situación actual muy similar se encuentra Puerto Real. Los precios de sus pisos también se reducen, hasta un 6,2% en el último año y un 0,66% en diciembre. A diferencia de Chiclana, la ciudad puertorrealeña vivió un pequeño boom en 2006, cuando las casas se elevaron un 21,59%. El recorrido no ha llegado a hoy.

Diciembre agorero

De Puerto a Puerto: en el de Santa María la caída es más ligera (del 1,69%), pero no deja de ser una caída, provocada sobre todo en el último mes (cuando el descenso fue del 1,34%). En 2006, por estas fechas, las casas del municipio portuense eran un 6,3% más caras que un año antes, siempre según los datos del sitio web.

Idéntico camino al de El Puerto está a punto de tomar San Fernando (y así se cierra el cinturón de ciudades que sirven de dormitorio a la capital). Tras una expansión del 22,09% en el ejercicio de 2006, el porcentaje de 2007 se mantiene en positivo por muy poco y está a un par de días de finalizar el año en el 0,48% de subida interanual. No obstante, la campana no salvará a los isleños en 2008 (o al revés, si es comprador), ya que en diciembre los precios bajaron un 0,52% y auguran continuidad.

Por último, y como contrapeso a tanto aterrizaje suave, tras el ascenso particular de Cádiz destaca igualmente el de Rota, donde los precios aún suben por encima del IPC, con un 6,55% de tasa anual. El dato de diciembre confirma que hay un claro rebote en el municipio al repuntar un 1,85%.

Tanto este comportamiento como el de Cádiz ratifican a los técnicos de la Junta que recientemente situaron a la capital y al municipio roteño como dos de los 10 lugares de Andalucía donde más difícil es acceder a una casa.

amedina@lavozdigital.es