Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
HABITUAL. Cada vez es más frecuente felicitar las fiestas a través de mensajes de texto. / O. C.
Ciudadanos

Aumentan las llamadas y se estabilizan los mensajes desde el móvil en Navidad

Ubrique lleva una semana con problemas de cobertura en uno de los operadores

MANUEL ÁLVAREZ
Actualizado:

«Zapatero informa: El dinero no da la felicidad. Rajoy contesta: ¿Claro, con estos precios!...». No es un simple chascarrillo, sino uno de los millones de mensajes de texto (sms) que esta Navidad enviarán los españoles para felicitar las fiestas a través del móvil. Un fenómeno que está en auge y que supone un jugoso negocio para las tres operadoras principales de telefonía móvil, Movistar, Vodafone y Orange. Aunque las operadoras minimizan las incidencias en la cobertura ante la avalancha de llamadas y mensajes, lo cierto es se han detectado problemas en algunos pueblos de la Sierra (sobre todo en Ubrique) y de la Costa de la Luz, que los responsables de la Red califican de «puntuales» y que achacan a trabajos de mantenimiento de la red.

Sin embargo, en Ubrique, los usuarios de Vodafone lamentan que han sufrido problemas durante los últimos siete días en los que los intentos de conexión se saldan con el mensaje «llamada fallida» y que ayer continuaban. Una situación parecida han sufrido en Barbate los móviles de la operadora Orange, que durante la jornada del miércoles sufrieron numerosos cortes. Los operadores aseguran que la red «está bien preparada para la Navidad» y que los problemas son «puntuales». «Se trata de incidencias normales, en ningún caso graves, debidas a trabajos de mantenimiento en las antenas», sentencian.

Pero lo cierto es que el volumen de mensajes y llamadas es considerable en estas fechas. Desde Telefónica Móvil, que cuenta con 22 millones de clientes en toda España y el 46% de las líneas, se señala que en Nochebuena gestionaron 13 millones de llamadas, tres millones más que en 2006, en la franja horaria con más tráfico, de 13.00 a 14.00 horas. «El año pasado la franja más solicitada fue de 19.00 a 20.00 horas, lo que nos lleva a pensar que la gente está cambiando sus hábitos y escalonando las llamadas durante el día para evitar colapsos de la línea», argumentan.

Vodafone todavía no disponía de las cifras de Nochebuena, pero señaló que el incremento de sms del día 24 de diciembre del pasado año que fue domingo frente a un domingo normal fue de en torno al 276% y del domingo 31 fue del 342%.En voz el incremento de minutos el día 24 frente a un domingo normal fue de alrededor del 20% y del 31 en torno al 14%.

Un fenómeno detectado por estas operadoras y también por Orange es un aumento «sustancial» de las nuevas tecnologías 3G que permiten videollamadas o envíos de mensajes con fotos.

Respecto a los problemas debidos a las antenas, desde las tres operadoras se asegura que la red «esta preparada» para la Navidad aunque se recuerda que en ciertas zonas de las provincia como los municipios que recorre la N-340 (Barbate, Vejer, Conil y Tarifa) y en la Sierra se mantiene un déficit «importante» de antenas.