Nuevo sistema de seguridad social agraria
El balance del año no estaría completo sin la mención al nuevo sistema de seguridad social agraria, «una reivindicación histórica de COAG», que permitirá dotar a los profesionales de un sistema de protección social digno. El nuevo modelo crea un sistema especial para el sector agrario, que se encuadrará en el marco del RETA (Régimen de Trabajadores Autónomos), pero contemplando una serie de especificidades como el carácter multifuncional de la actividad agraria y el mermado nivel de renta de los agricultores y ganaderos. Alrededor de 70.000 andaluces se beneficiaran de este acuerdo, con incrementos de pensiones y prestaciones.
Actualizado:Por lo que respecta al Desarrollo Rural, este año se ha entrado en el nuevo período de programación 2007-2013, «y como suele ser habitual el primer año del marco comunitario de apoyo se ha perdido». Entre los aspectos negativos, hay que destacar que el aumento del presupuesto para los programas de desarrollo rural se realiza a costa del primer pilar de la PAC. Entre las positivas sobresale la aprobación del Marco Nacional de Desarrollo Rural, que incluye cuestiones de gran importancia como la consideración prioritaria de los agricultores profesionales y los aspectos ambientales.