PREOCUPACIÓN. Dos vecinas dialogan con los periodistas.
ESPAÑA

Un pueblo, en vilo

El municipio leonés de Cuadros mantiene la expectativa ante el rapto de Mercedes García

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

LOS vecinos de municipio leonés de Cuadros esperaron impacientes durante el día de ayer la liberación de su convecina, la cooperante de la ONG Médicos sin Fronteras, Mercedes García Valcarce, secuestrada en Somalia mientras ejercía sus labores de médico. Mercedes García es soltera y de 51 años. Emprendió su trabajo en Somalia tras haber trabajado para Médicos sin Fronteras en otros enclaves africanos donde la ONG tiene puntos de atención. Mercedes García trabajaba en el campo de desplazados de la localidad de Bossaso en un proyecto contra la desnutrición, cuyos principales beneficiarios eran niños. La médico leonesa fue secuestrada junto a una enfermera argentina, Pilar Bauza, por hombres armados cerca de los almacenes de un centro para refugiados en el extremo nordeste del país africano.

Su familia posee una casa en la localidad leonesa de Cuadros que Mercedes García visita con regularidad. Su padre falleció hace años y su madre vive en una residencia. La cooperante tiene dos hermanas, que viven en Palma de Mallorca y Madrid y un hermano, también médico de profesión, que reside en León. En Cuadros es conocida la vocación Mercedes García por sus labores de voluntariado.

Rechazo y repulsa

El alcalde de Cuadros, Marcos García, señaló que en el municipio existía una gran preocupación por su secuestro, por lo que, desde el Ayuntamiento dictaron un bando de «rechazo y repulsa a este tipo de actuaciones» y con el deseo de que «se resuelva la situación de una manera feliz y cuanto antes, para que los vecinos se tranquilicen».

El regidor explicó a El Norte de Castilla que a las 17 horas mantuvo la última conversación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, en la que informaron al edil, desde los servicios diplomáticos, «que a través de la embajada de España están en contacto directo y que tienen sitiados a los secuestradores la policía local del país», momento en el que entraron en marcha las negociaciones con las autoridades locales para conseguir la liberación de las cooperantes.

Marcos Martínez explicó que la médico leonesa es «muy querida» en su localidad y destacó de la cooperante que, desde que acabó la carrera de medicina, «ha estado volcada con tareas humanitarias, no de manera constante pero sí alternativa y han sido muchos los servicios y la dedicación que ha tenido en países del tercer mundo donde las medidas de seguridad y la vida es bastante infrahumana».

En cuanto al estado de ánimo de los vecinos de cuadros, Martínez indicó que «los más allegados están ciertamente nerviosos y preocupados y deseando que todo se solucione cuanto antes de una manera feliz para tenerla con ellos lo más pronto posible».

Por su parte la familia de Mercedes García en León remitió a los representantes de la ONG para cualquier información.