Ciudadanos

Las fiestas dan un respiro a las urgencias de los hospitales con menos atenciones registradas

Las fiestas de Nochebuena y Navidad no han supuesto un mal trago para los profesionales que trabajan en los servicios de Urgencias de los hospitales de la provincia. A tenor de las cifras oficiales del SAS, las atenciones registradas durante estos días no han experimentado un repunte destacable, pese a que en estas fechas son habituales las afecciones por ingesta masiva de alcohol y alimentos. Incluso hay centros hospitalarios que tuvieron un número inferior de pacientes, si se compara con la media de la actividad computada a lo largo del año o las cifras registradas en los días previos a las fiestas navideñas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ése es el caso del hospital Puerta del Mar de Cádiz, donde fueron asistidos el pasado lunes 234 personas en el servicio de Urgencias. Una semana antes, el mismo centro atendió a 285 enfermos y la media de atenciones en los nueve primeros meses del año, según los datos ofrecidos por el SAS, fue de 360 asistencias diarias. Es decir, que el nivel de actividad está por debajo del volumen habitual de trabajo en este servicio.

Las mismas fuentes explicaron que esta tendencia es la misma que en el resto de hospitales de la red pública sanitaria en la provincia, en donde no se ha dejado notar las incidencias habituales de estas fechas ocasionadas por las fiestas como son los traumatismos, intoxicaciones etílicas o dolencias en el aparato digestivo.

Desde el SAS señalan que a diferencia de otras fechas, los pacientes que recurren al servicio de urgencias son aquellos que «no pueden ser atendidos en los centros de salud y que sí necesitan una atención rápida».

Pero las fiestas no han terminado todavía y aún queda la noche de Fin de Año; una fecha señalada en donde es habitual las asistencias sanitarias derivadas de peleas o intoxicaciones etílicas que se producen en las celebraciones.

En cuanto al servicio de emergencias 112, recibió 15.331 llamadas procedentes de Cádiz, entre el viernes 21 y el pasado martes; muchas de las cuales se debieron a incidencias provocadas por las fuertes lluvias que cayeron en localidades como Chiclana o las del Campo de Gibraltar. El balance total de llamadas realizadas por residentes en Andalucía fue de 129.454.

El martes 25 fue la jornada en la que hubo mayor actividad, con 26.502 avisos atendidos, algunos de ellos relacionados con accidentes de tráfico, ruidos e intoxicaciones etílicas. En esta jornada se llegaron a responder hasta 1.791 llamadas en una hora, en concreto en la franja comprendida entre las 19.00 y las 20.00 horas.

Las asistencias sanitarias han sido el primer motivo de aviso al Teléfono Único de Emergencias, con 8.516 llamadas, seguidas por las referidas a la seguridad ciudadana (6.910). A continuación se encuentran los avisos informativos (6.750) e incidencias de tráfico (3.777). Le siguen las llamadas relativas a accidentes de circulación (3.307), incendios (2.743) y riesgos naturales (2.125). El aumento de avisos en esta última categoría se debe a las intensas lluvias registradas durante el fin de semana en las provincias de Málaga y Cádiz, donde se gestionaron más de 210 incidencias, principalmente relacionadas con anegaciones de sótanos, locales, viviendas y garajes.