La capital cierra el año 2007 con el metro cuadrado de vivienda más alto de la región
La crisis inmobiliaria provoca descensos de precio en varias ciudades
Actualizado:Sólo hay dos ciudades en Andalucía con el precio del metro cuadrado de vivienda por encima de los 3.000 euros. En Sevilla ya se paga 3.140 euros por cada baldosa que mida un metro de ancho por otro de largo. Pero peor es en Cádiz, donde la misma superficie cuesta unos 100 euros más. En concreto, 3.246 euros, la cifra más elevada de toda la comunidad.
Cádiz se estrenó ayer en los informes que realiza cada tres meses el portal de internet idealista.com (que, básicamente, recaban cifras de vivienda usada) y lo hizo a lo grande, adelantando a la misma capital regional. Al ser el primer dato recabado, no se marca tendencia, por lo que se desconoce si ese precio es mayor o inferior a lo que se pagaba en septiembre de este mismo año. Sí hay datos para otros municipios de la provincia y en ellos hay que buscar la constatación de una evidencia generalizada: el precio de la vivienda comienza a descender. Así ocurre, por ejemplo, con Algeciras, donde entre septiembre y diciembre el metro descendió de valor un 2,1%. El mismo porcentaje de caída se registró en Rota, y en Jerez el retroceso fue del 1,5%. Otros municipios que el servidor inmobiliario compara en el tiempo son Conil y El Puerto. En ambos casos la vivienda aún sube, aunque a un nivel casi imperceptible: del 1,2%. La única población que todavía presenta cierta fuerza en el incremento de sus precios es Chiclana, donde en apenas tres meses la vivienda se encareció un 6,5%.
Más allá de las fronteras gaditanas, las principales poblaciones de Andalucía también se mueven entre pequeños descensos trimestrales e incrementos por debajo incluso de la inflación oficial (ahora mismo en torno al 4%). El descenso más pronunciado en toda la comunidad se ha dado en Mijas (Málaga), que ha bajado sus precios un 7,8%.