Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vista aerea de los alrededores del campo de golf de El Puerto | La Voz
Cádiz

Ecologistas denuncian ante Obras Públicas el desarrollo de obras en 'Golf El Puerto" y piden su paralización

La Voz | El Puerto
Actualizado:

Ecologistas en Acción presentó hoy una denuncia ante la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía en Cádiz por el desarrollo "desde el mes de agosto" de "movimientos de tierra, obras de urbanización, construcción de viales y canalizaciones" en el campo de Golf denominado 'Golf El Puerto', en El Puerto de Santa María y en sus inmediaciones, pese a contar con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de noviembre de 2005 que invalidaba dichas actuaciones.

En la denuncia, a la que tuvo acceso Europa Press, Ecologistas en Acción recalcó que la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que posibilitó el inicio de construcción del mencionado campo de golf fue declarado "ilegal", según la sentencia del TSJA, que en noviembre de 2005 desestimó el recurso presentado por el Ayuntamiento portuense, "anulando así los acuerdos de la Comisión de Gobierno de 25 de abril y 10 de octubre de 2002 por ser contrarios al orden jurídico, e invalidando todas las actuaciones que del mismo se han derivado, incluso la licencia de apertura".

La consecuencia de esta sentencia es que los terrenos sobre los que se asienta 'Golf El Puerto' y sus aledaños -que pretendían recalificarse como urbanos para la construcción de viviendas- tienen la consideración de rústicos y, por tanto, "no podrán realizarse sobre los mismos obras de urbanización ni construcción".

Sin embargo, el colectivo sostiene que las obras "de importante magnitud" se están acometiendo "con al menos diez máquinas pesadas" y con "perfecta visibilidad, exhibiéndose incluso en un cartel de considerables dimensione la publicidad de la empresa urbanizadora, Suralmaq, pero en ningún caso la licencia de obras que autorice la actuación que se está ejecutando" .

Además, con fecha de 15 de noviembre, la asociación denunció los hechos ante el Consistorio portuense, solicitando la "paralización inmediata de las obras por entender que no estaban amparadas por ningún tipo de licencia municipal y por lo tanto son ilegales", pero los trabajos continúan "a un mayor ritmo sin que desde el Ayuntamiento se haya practicado actuación alguna" de la que hayan tenido conocimiento.

Por ello, Ecologistas en Acción se dirigió al delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, para que "paralice de forma inmediata las obras" que se están ejecutando al objeto de "restablecer la legalidad con la apertura de los expedientes sancionadores que correspondan y ordenar la restitución de los terrenos a su estado original".