DEMANDA. La Gaviota reclama mejoras de accesibilidad en los centros de salud / CRISTINA LOJO
EL PUERTO

La Gaviota denuncia que los centros sanitarios «incumplen» las normas de accesibilidad

El delegado de Salud, Hipólito García, se reúne con el colectivo de discapacitados y mediará con los responsables del problema Muchas de las rampas no respetan el 10% de inclinación exigida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La accesibilidad sigue siendo una de las cuestiones pendientes en El Puerto y para abordar estas deficiencias, concretamente en los centros de salud y en el hospital Santa María de El Puerto, los miembros de la asociación de discapacitados La Gaviota se reunieron la pasada semana, con el delegado provincial de Salud, Hipólito García.

En el transcurso del encuentro, Rafael Ruiz, presidente de La Gaviota, trasladó a Hipólito García el malestar de su colectivo al encontrarse con serias dificultades a la hora de acceder al hospital portuense, ya que, según Ruiz, «la rampa instalada en la entrada principal de las instalaciones no cumplen con el 10% de inclinación exigido por las normativas de seguridad». Así, las personas en sillas de ruedas se encuentran con «muchas dificultades a la hora de acceder al hospital». Además, el presidente de La Gaviota, denuncia que «la parte de urgencias tampoco cumple con las normativas», algo que también ha sido puesto en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.

Pero este colectivo se encuentra también con serios problemas a la hora de acceder a varios de los centros de salud de la ciudad. En la calle Valdés, según Ruiz, hay un centro de salud que obtuvo licencia de apertura en 1995 a pesar de tener una rampa con un 12% de inclinación, «a pesar de que desde 1992 existe un decreto que exige que las rampas de acceso no supere el 10%».

Pero no queda aquí el asunto, y es que según Ruiz, el centro de salud situado en la calle Manuel Álvarez es otro ejemplo de «mala accesibilidad». Así, denuncia que cuenta en su entrada con una columna que imposibilita la libre entrada de personas con movilidad reducida. Además, en el interior del edificio hay una rampa que «tampoco cumple con las normativas».

Por su parte, Hipólito García, aseguró al presidente de La Gaviota que intermediaría con las personas responsables de estas deficiencias para que puedan ser solventadas lo antes posible.

La Gaviota ha agradecido enormemente el interés de Hipólito García y sus socios insisten en que seguirán luchando por conseguir una ciudad más accesible, aunque del mismo modo entienden que «ya es hora de que las normativas se cumplan y podamos dejar de exigir nuestros derechos».

elpuerto@lavozdigital.es