SINIESTRO. La N-340 mantiene un tramo como de riesgo medio alto. / LA VOZ
Ciudadanos

El cruce de San Roque a La Línea deja la lista de los diez tramos más peligrosos de España

Un informe fija como punto con más riesgo de la provincia la variante de Tarifa Los dos accesos de Cádiz abandonan la lista de tramos más conflictivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El informe EuroRAP 2007 que analiza la siniestralidad y el riesgo de la Red de Carreteras ha sido en su quinta campaña más benévolo con las vías gaditanas que el año pasado y ha rebajado el número de carreteras consideradas de riesgo elevado. La modificación más significativa hace referencia al cruce de San Roque a La Línea en la carretera CA-34 (kilómetros 0 a 0,4), que abandona la lista de los diez tramos más peligrosos de España, considerados de riesgo alto. En el cómputo global, la red gaditana pierde dos tramos de riesgo alto y medio y mantiene sólo uno, al tiempo que gana tres tramos nuevos de riesgo bajo que sustituyen a otros dos del informe de 2006.

Según el informe, realizado a nivel europeo y en el que participan la Comisión Europea y el Real Automóvil Club de España (RACE), el nuevo tramo con riesgo más elevado (medio alto) en la provincia corresponde a la N-340 entre los kilómetros 83,1 (comienzo de la variante de Tarifa) y el 102,5 (enlace Algeciras Oeste) y también está entre los 10 más peligrosas de España para los motoristas. La clasificación de EuroRAP contempla cinco niveles de riesgo: alto, medio alto, medio, medio bajo y bajo, en función del número de siniestros mortales y graves en relación con el tráfico de la vía. En la edición de este año se analiza el periodo 2004-2006.

En Andalucía se han detectado dos de los diez tramos de riesgo alto (en Málaga y Granada) de toda España y existen otros diez tramos de riesgo medio alto, incluido el gaditano. Ha desaparecido de la lista global de puntos más peligrosos los 400 metros de la CA-34 (San Roque-La Línea) que figuraba en el informe de 2006. Fuentes de RACE explicaron que existen diversas causas que pueden explicar esta desaparición, desde un descenso en la intensidad del tráfico -las carreteras con menos de 5.000 vehículos diarios no se consideran- hasta una disminución en el número de accidentes mortales y graves.

Otro de los tramos que aparecía como de riesgo medio alto en 2006 eran los siete kilómetros del acceso a Cádiz por Puerto Real (N-443), que en 2007 no están contemplados. También han desaparecido como vías de riesgo bajo un tramo de 300 metros de la CA-33, el acceso a Cádiz por San Fernando, y otro de dos kilómetros de la CA-34 entre San Roque y La Línea.

En cambio, el estudio de EuroRAP incorpora tres nuevos tramos de riesgo bajo en las vías provinciales. Dos de ellos pertenecen a la autopista de peaje AP-4 entre Cádiz y Sevilla, desde el enlace de Puerto Real hasta el de Las Cabezas. Desde la concesionaria de la autopista, AUMAR, recordaron que otro informe situó a esta carretera recientemente entre las cuatro más seguras de España.

mabardera@lavozdigital.es