Ciudadanos

La Cofradía de Pescadores de Algeciras estudia posibles acciones legales

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, Francisco Soler, afirmó ayer que el sector pesquero es «el más perjudicado» por los accidentes que «habitualmente» ocurren en la zona, y anunció que están estudiando la posibilidad de emprender acciones legales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Soler lamentó que el sector pesquero algecireño es el que se lleva «la peor parte» de «estos problemas llamados New Flame o Sierra Nava», producidos «por culpa de gente irresponsable» que están «destrozando los fondos marinos» del caladero.

El patrón mayor hizo alusión a los «constantes vertidos» provocados por los accidentes marítimos en el Estrecho y enfatizó que éstos «son la parte visible», pero «se están cargando el fondo marino» ya que, de hecho, con el New Flame «la chatarra comienza a esparcirse en el fondo y el barco contiene 42.000 toneladas».

Por ello, incidió en que exigirán al Gobierno español que «actúe de un modo responsable» y, a su vez, «exija que se depuren responsabilidades» por el siniestro, del mismo modo que la Cofradía algecireña está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales y «si existe alguna, se empleará», sentenció.

Reacción en IU

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, se mostró igualmente partidario de que la Junta comparezca ante el Parlamento andaluz. Valderas apostó por la puesta en marcha de «medidas» de cara a «evitar que el desastre vaya a más».

«Hay que hacer que esta situación no se vuelva a repetir», apuntó el líder de IULV-CA, que lamentó que hasta el momento la «falta de información, de coordinación y prevención hayan sido la tónica».

En este sentido, el coordinador general de IULV-CA advirtió de que «más allá del accidente, hay que actuar con firmeza y seriedad, ya que se está hablando de aguas andaluzas. Hay que tener un mayor nivel de coordinación e información para tener constancia de lo que está sucediendo», subrayó Valderas.

En el PA, su secretario de Comunicación, Manuel Lazpiur, acusó a la Junta y al PSOE de «mirar a otro lado» ante el «desastre» que está teniendo lugar. «No han querido reconocer que el New Flame está situado en aguas españolas, para evitar tener que intervenir. Lo primero es reconocer que estamos ante un problema que afecta a España y especialmente a Andalucía».