Dignificar la entrada al recinto industrial La única actuación que depende del Ayuntamiento Definir la nueva avenida y ganar edificabilidad
Actualizado:a remodelación de Zona Franca prevista en el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) incluye además de la plaza multiusos, dos torres que darán entrada a la Glorieta de Zona Franca. Las torres, cuya ejecución dependerá de la iniciativa de los propietarios de los terrenos, estarían situadas sobre el terreno ocupado hoy por dos concesionarios de coches y una empresa de bombonas de butano y, en el otro lado, encima de una nave industrial hoy cerrada y en las inmediaciones de Saneamientos Rossi. En estos terrenos, de unos 6.000 metros cuadrados, el Ayuntamiento quiere crear un edificio nuevo que anime al resto de los propietarios de Zona Franca a remodelar sus naves. El Consistorio se hizo con esta propiedad tras pagar 1,8 millones de euros, que permitieron que la empresa situada allí, Talleres Faro, pudiera saldar parte de su deuda. Pese a que no se ha concretado mucho más, sí se sabe que el nuevo edificio podría destinarse a zona comercial y de oficinas. En la avenida Juan Carlos I podrán edificarse otras dos torres o hitos, según prevé el nuevo PGOU. Éstas se situarían casi una enfrente de la otra para enmarcar la vía de reciente creación. Concretamente, irían en las casitas bajas de la barriada España y en otros edificios situados al otro lado y que deberían demolerse para dar paso a este inmueble de mayor altura. La operación tendría que realizarse de común acuerdo con los vecinos que viven allí. En el caso de la barriada España, los propietarios son dos inmobiliarias.