Los jóvenes aportarán propuestas para las actuaciones en barriadas
La integración en su entorno, la dinamización social y la participación en los asuntos que conciernen a su comunidad son los objetivos principales del Plan de Actuación Social en barriadas que el Ayuntamiento ideó hace unos meses y que ahora está llevando a cabo en las barriadas Antonio Muro, Ciudad Jardín y alrededores, en coordinación con las actuaciones del Observatorio Municipal de la Infancia y dentro del programa La ciudad que yo quiero.
Actualizado: GuardarUna decena de jóvenes entre 14 y 16 años son los protagonistas de esta iniciativa en favor de su propio barrio. Para ello, analizarán las circunstancias en las que viven ellos, su familia y sus vecinos. Bajo el lema El barrio que yo quiero, han comenzado por describir y delimitar su entorno.
Dentro de esta primera etapa, han realizado un exhaustivo análisis del barrio apoyado con fotografías, para dejar constancia de quiénes son sus integrantes y cuáles son sus aportaciones. Una vez realizado este primer acercamiento, el programa les invita a analizar las características urbanísticas del barrio y cómo éstas influyen en la forma de vida de sus miembros: la forma de relacionarse, la utilización que se hace de los espacios públicos y la ocupación del tiempo libre.
El taller también pretende que sean los jóvenes quienes diseñen las líneas de actuación que los poderes públicos deben llevar a cabo, comenzando por la difusión entre sus vecinos de la valoración que han realizado, para implicarlos en sus deseos de mejora y que éstos puedan desarrollarse de manera efectiva. Para ello deben adoptar compromisos personales para ejecutar lo que ellos mismos y sus compañeros han diseñado.
puertoreal@lavozdigital.es