Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Rey ha pronunciado su tradicional Mensaje de Navidad, con el que año tras año la Corona se dirige a todos los españoles. /EFE
mensaje de navidad

El Rey apela a la «cultura de la unidad» en un discurso de corte social

Don Juan Carlos reclama consenso frente a los grandes temas de Estado, especialmente, contra el terrorismo

AGENCIAS/REDACCIÓN |
MADRIDActualizado:

Durante su tradicional discurso de Navidad, un año más, el Rey ha vuelto a pedir el consenso y la unidad de todos los demócratas frente a los grandes temas de Estado y, en especial, contra el terrorismo. En su mensaje de este año, de relevante carácter social, Don Juan Carlos ha mostrado su especial preocupación por el futuro de los más jovenes y de los mayores, haciendo hincapié en que España deberá tomar las medidas oportunas para paliar y remediar las consecuencias de las fluctuaciones económicas.

El Monarca, que no ha querido perder la oportunidad de agradecer "las numerosas muestras de afecto personal e institucional" recibidas en un año en el que la institución monárquica ha vivido hechos insólitos, ha recordado principalmente a los que sufren o más lo necesitan y a quienes "velan por nuestra seguridad, salud y bienestar".

Unidad frente al terrorismo

El Rey ha hecho un llamamiento a la necesidad de crear cuanto antes "una cultura de unidad que haga efectivo el compromiso de todos los demócratas para acabar definitivamente con el terrorismo", un "inaceptable ataque a nuestros derechos y libertades".

Tras hacer alusión a un año especialmente marcado por el terrorismo, ha insistido en que acabar con el terror es "un objetivo urgente e imperativo para el Estado, un deseo de los ciudadanos, una obligación de todas las fuerzas democráticas y un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos y recordamos con el mayor afecto en estas fechas" y ha reclamado que se pongan todos los medios para responder a la barbarie terrorista, por lo que ha reclamado a los partidos políticos mayores esfuerzos para alcanzar el necesario consenso en los grandes temas de Estado.

Preocupado por los jóvenes y los mayores

El futuro de los ciudadanos, principalmente el de los jóvenes y mayores, también preocupa al Rey, que ha indicado que en un país con una envidiable trayectoria de crecimiento las fluctuaciones económicas "deben llevar a las distintas Administraciones a redoblar sus esfuerzos para atender sus carencias".

Entre estas carencias Don Juan Carlos ha incluido el desempleo, la carestía de la vivienda, los salarios más bajos, las desigualdades o las diversas necesidades sociales y asistenciales.

Se ha referido también a cuestiones importantes para abordar sin demora, como elevar la calidad de la educación, prevenir a la infancia de ciertos contenidos televisivos, frenar los devastadores efectos de las drogas, hacer frente a la violencia y malos tratos, tomar medidas para rebajar las muertes y lesiones que provocan los accidentes de tráfico y proteger el medio ambiente.

Acción exterior

Tras dirigir unas palabras de aliento a la comunidad de inmigrantes, el Monarca ha instado al Gobierno a destinar los "mejores esfuerzos a promover y apoyar los intereses de España en el mundo con la fortaleza y credibilidad de una acción exterior ampliamente consensuada. Nuestra seguridad y nuestro progreso dependen cada vez más de ello".

Además de reiterar el compromiso de España con la integración europea, tras la firma en Lisboa de un nuevo Tratado, Don Juan Carlos ha resaltado la "intensidad" de los vínculos "que nos unen a nuestros vecinos del Mediterráneo, nuestra amistad y plena cooperación con sus legítimas ambiciones de mayor desarrollo y bienestar".

Agradecido por las muestras de apoyo a la Corona

Por último, el Rey ha agradecido "las numerosas muestras de afecto personal e institucional" a la Corona recibidas en un año en el que la institución monárquica ha vivido hechos insólitos. A lo largo de los últimos meses, los Reyes y sus hijos han sido protagonistas -casi siempre de manera involuntaria- de una serie de acontecimientos que han marcado el devenir de un 2007 que podría ser calificado -al igual que hizo en su día la Corona inglesa- como annus horribilis.

El fallecimiento de la hermana pequeña de Doña Letizia, Erika Ortiz, la caricatura que retrataba a los Príncipes de Asturias en la portada de El Jueves, la quema de fotografías de los Reyes en Cataluña, las peticiones de abdicación hechas desde diferentes sectores radicales, las polémicas visitas a Ceuta y Melilla, la separación de los Duques de Lugo o el "¿Por qué no te callas?" del Rey a Chávez, han desencadenado gestos de apoyo que el Monarca no ha querido dejar de agradecer en una noche tan señalada.