Detenidos cinco colaboradores de ETA tras encadenarse a la sede del PNV en Bilbao
Los arrestados están condenados por la Justicia y se hallaban fugitivos Varios radicales lanzan cócteles contra otra oficina del partido nacionalista
Actualizado:Efectivos de la policía autónoma vasca, la Ertzaintza, detuvieron la noche del sábado a cinco individuos condenados por su vinculación al 'aparato de infraestructura' de la banda terrorista ETA, después de que los radicales se encadenaran a las puertas de la sede central del PNV, Sabin Etxea, en Bilbao.
Los hechos tuvieron lugar minutos antes de las 21.00 horas, después de que hubiera terminado en la capital vizcaína una manifestación para pedir la libertad de los condenados en el sumario 18/98 contra el entorno de ETA y cuya sentencia se ha conocido esta semana.
Varios de los participantes en la protesta se concentraron frente a la sede de la formación nacionalista esgrimiendo una pancarta en la que se leía 'Amnistía ta Askatasuna' (Amnistía y Libertad).
Cinco de los congregados se encadenaron a la verja exterior de Sabin Etxea, en la calle Ibáñez de Bilbao. De inmediato, funcionarios de la policía autonómica se personaron en el lugar, procedieron a la identificación de los encadenados y comprobaron que contra todos ellos había órdenes de búsqueda y captura dictadas por la Audiencia Nacional.
Los cinco detenidos forman parte del grupo de catorce radicales que fueron condenados el pasado julio por haber colaborado con el 'aparato de infraestructura e información' de ETA desarticulado a finales de 2004. El resto de los imputados en este proceso ya han sido detenidos en las últimas semanas para cumplir sus penas.
Los detenidos a las puertas de Sabin Etxea son Inmaculada Basabe, Janire Couceiro, Gorka Larrinaga, Sonia Marín e Iñaki Peña. Basabe fue condenada por un delito de colaboración con banda terrorista en grado de tentativa y el resto como autores de conspiración para la comisión de un delito de colaboración con banda terrorista. Todos ellos, fugitivos, deben cumplir penas de entre dos y cinco años.
Ataque a un 'batzoki'
Por otro lado, un grupo de varios desconocidos atacó la madrugada de ayer domingo la sede social -'batzoki'- del Partido Nacionalista Vasco en la localidad guipuzcoana de Oiartzun.
Los hechos tuvieron lugar sobre la 1.10 horas, cuando los radicales lanzaron dos cócteles molotov contra la fachada del 'batzoki' ubicado en la plaza Eukal Herria de la localidad. Los artefactos incendiarios, que finalmente se extinguieron por sí solos, tan sólo llegaron a ennegrecer la fachada del local de la Partido Nacionalista.