Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Manuel Borja-Villel advierte que el Reina Sofía «tiene que definirse»

El actual responsable del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Manuel Borja-Villel , nombrado nuevo director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, aseguró ayer que el «gran problema» del museo es «de identidad, tiene que definir qué quiere ser».

EUROPA PRESS
Actualizado:

En un encuentro en Barcelona con la prensa, Manuel Borja-Villel citó ése como el principal problema del centro más allá de «cuestiones coyunturales o exposiciones más o menos erráticas». Para él, esa falta de identidad junto a la crisis a la que parece sometido crea una «falta de confianza», similar a lo que «pasa con Ronaldinho».

Manuel Borja-Villel, quien dijo que ha decidido emprender una nueva etapa en el Reina Sofía porque el MACBA vive «un momento dulce», afirmó que el Reina Sofía tiene que asumir una identidad y ser consciente de que puede ser tanto un museo, que acoja una gran colección, como un centro de arte, un lugar para la creación y la producción. «Ello le permitirá trabajar en diferentes escalas», remarcó.

En esta búsqueda de la identidad, Borja-Villel dijo que el museo tiene que dejar de «obsesionarse» con ser el centro, sino pensar que existen «muchos centros» en la periferia con los que relacionarse. El futuro director dijo que «siempre se ha querido que fuese un MoMA o una Tate Modern, pero al igual que la mejor novela, el museo ideal está por hacer».

Sin estructurar

Borja-Villel mostró su voluntad de repensar la disposición de los espacios en el Reina Sofía y dijo que la colección siempre ha tenido la pretensión de «canónica». El director remarcó que se tendría que plantear de otra manera, con una «líneas de fuerza» y una disposición «más orgánica» y acabar con la «linealidad» en la presentación de la colección. «No hay una estructuración de espacios, todo es lo mismo», añadió. El futuro director del Reina Sofía aseguró que su proyecto para el museo es «claro y de riesgo» en el que encuentre su «identidad» y tenga un «papel esencial» en el panorama artístico nacional e internacional.