ACTO INAUGURAL. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez y el presidente de la Junta, Manuel Chaves. / S. SALAS
ANDALUCÍA

Llega a la capital de la Costa del Sol el primer tren AVE procedente de Madrid y Córdoba

Zapatero afirma que la Alta Velocidad ferroviaria potencia el «patriotismo» Elogia la tenacidad de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alta velocidad ferroviaria potencia «el patriotismo», según el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien inauguró ayer el AVE Madrid-Málaga. Así, el 23 de diciembre quedará como una fecha histórica para la Costa del Sol. Han pasado más de 10 años desde que se planteó el proyecto y 15 desde que circula el tren de alta velocidad en España. El primer AVE malagueño llegó a la estación María Zambrano a las 12 horas 33 minutos, poco más de dos horas y media después de que saliese de la capital de España y con casi 10 minutos de adelanto sobre el horario previsto. En el recinto se habían concentrado miles de personas que, en un ambiente festivo, dieron la bienvenida al tren.

Junto con el presidente del Gobierno viajó desde Madrid la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. En Córdoba (donde el AVE hizo una breve parada) subieron el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

A su llegada a Málaga, Rodríguez Zapatero felicitó a la muchedumbre por contar con el AVE . Aseguró que esta infraestructura «potenciará Málaga como urbe llena de oportunidades, como un amplio y atractivo territorio para todo tipo de inversiones que traigan prosperidad, riqueza, entendimiento y convivencia para toda la provincia y para toda la comunidad autónoma».

Tenacidad

En su intervención, el jefe del Ejecutivo se refirió a la alta velocidad como un claro ejemplo de potenciar «el patriotismo» y aludió a «los hechos» como la mejor forma de forjar convivencia, comunicación y entendimiento. Además, felicitó a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, por la finalización de este proyecto, ya que, «gracias a su acreditada tenacidad, ha sido realidad en plazo».

Rodríguez Zapatero recordó que Andalucía es la comunidad con mayor número de kilómetros de alta velocidad en servicio, más de 360. Pronto se unirán a ese total los de otras líneas, como la de Bobadilla-Granada, «en fase avanzada de ejecución»; la que conectará Sevilla con Cádiz; o «las futuras conexiones con Jaén, Huelva y Almería». El domingo fue pues un día especial para la ministra de Fomento, después de 10 años de obra vivió en primera persona la entrada del AVE en su ciudad natal. A la llegada a Málaga se mostraba feliz y emocionada. En su discurso reconoció que no podía «expresar con palabras este momento». Respecto a la nueva línea, Álvarez destacó que supone «una unión de tierras, que siempre estuvieron lejanas y que ahora ya no lo están».

Barcelona

Para la ministra, la inauguración supone «un sueño cumplido» porque se trata de «un gran paso hacia la transformación de Málaga y de Andalucía. Lo mismo que lo fue ayer (por el sábado) en Valladolid y pronto también lo será para Barcelona». En relación con esta línea, la ministra dijo que espera inaugurarla «antes de las elecciones», momento en el que su felicidad «será completa».

El presidente de la Junta aseguró que este progreso coloca a la provincia malagueña «en el centro de las redes transeuropeas de transporte». Además, vaticinó que la infraestructura «va a dejar huella a lo largo de todo el siglo XXI» y servirá «al desarrollo» de la sociedad malagueña.