El Gobierno concede la Medalla al Trabajo a cuatro andaluces
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha concedido quince Medallas de Plata a personas de diversos ámbitos «por sus actividades continuadas e incansables a lo largo de los años».
Actualizado: GuardarIldefonso Marqués (Villamartín, Cádiz, 1935), con 15 años entró a en el Diario de Cádiz en la sección de fotograbado, ha trabajado durante 56 años con el Grupo Joly -participando en el nacimiento de ocho cabeceras-, donde fue director de Publicidad y hoy todavía en activo es adjunto al director general del Grupo.
Gregorio Medina Blanco (Bedmar, Jaén, 1940), ginecólogo y anestesista, es vicepresidente de las Clínicas de Asisa y ha sido fundador del Centro Educacional Residencial que lleva su nombre.
Francisco Reina Bernal (Sevilla, 1933) fue botones con 14 años, después estuvo empleado en una droguería, en Hispano Aviación y en Iturri, hasta que en 1966, fundó una empresa de asesoramiento económico y comercial y en la actualidad es Consejero de Dirección.
José Silva Martín (Ecija, Sevilla, 1915). A los diez años trabajó como pinche en un hotel, tres años después empezó a servir en la barra y desde los años cincuenta regenta sus propios negocios de hostelería: primero el Bar Pasaje y algo más tarde Casa Pirula.
Julián Alonso Velasco (León, 1943), lleva 57 años ininterrumpidos de trabajo , ya que empezó a los 7 años a ayudar a su padre en una peluquería y tuvo que abandonar sus estudios de Comercio para hacerse cargo del negocio familiar
Román Bolaños Expósito (Badajoz, 1954), procedente de una familia humilde compuesta por 9 hermanos, sufre una discapacidad por poliomielitis y ha ejercido desde 1975 diferentes cargos políticos, entre ellos jefe de la secretaría del presidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra durante su Gobierno.
Clemente Cerdeira y García de la Torre (1921, Tetuán, capital del Protectorado Español) tuvo que emigrar a Casablanca por sus ideas políticas (es un socialista histórico y nieto del que fuera alcalde de Ceuta, Joaquín García de la Torre) y cuando volvió a Ceuta fundó una pequeña empresa y publica artículos en la prensa local.
Melchor Fernández Díaz (El Entrego, Asturias, 1942). Su carrera profesional ha estado vinculada al periodismo, en La Voz de Asturias, en Asturias Semanal, Cambio y Diario 16 y en estos últimos años en La Nueva España, como director y adjunto a la dirección general de la empresa editora del principal periódico de Asturias.