Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
El alcalde sostiene que ya se ha iniciado una investigación. / LA VOZ
BORNOS

El Partido Socialista denuncia la desaparición de un elemento patrimonial del siglo XVII

El arca de abastecimiento de agua «podría haber sido sustraída» por la empresa propietaria del terreno donde se encontraba

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El Partido Socialista de Bornos ha denunciado públicamente la desaparición de un arca de agua del siglo XVII que abastecía al convento del Corpus Christi. El objeto sustraído se encontraba en un muro situado frente a la parcela donde se construirá el futuro centro de salud.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento del alcalde de la localidad, Fernando García (PP), con el fin de que se abra una investigación sobre el suceso. En este sentido, el regidor municipal ha asegurado que ya se ha iniciado las labores en marcha de las labores pertinentes y asegura que «comprobaremos qué ha pasado y recuperaremos este bien patrimonial del pueblo». Una vez recuperado, el objetivo del Consistorio es el colocarlo en un lugar adecuado para su contemplación.

Clarificar los hechos

Los socialistas, por su parte, han asegurado que, una vez hecha la denuncia, han tenido conocimiento de que ha sido el propio alcalde el que ha ordenado a la empresa propietaria del solar que arreglara el muro donde se encontraba la pieza arquitectónica. Asegurando que lo que lo que ha hecho dicha empresa es «sustraer todo el elemento».

Benito Gómez, secretario local del PSOE, exige que se abra la «necesaria» investigación que «clarifique los hechos y se recupere el valioso bien patrimonial de nuestro municipio, para que forme parte de nuestra historia, tan desconocida entre nuestra población y sobre todo entre nuestra juventud». Además, se preguntaba si este es el futuro que le espera a otros bienes patrimoniales que «a pesar de haberse conservado después de tantísimos años hasta nuestros días, hoy en vez de preservarlos, los destruímos o dejamos que se pierdan». «Las generaciones futuras nunca nos perdonarán la destrucción de nuestro patrimonio, elemento básico para nuestro propio conocimiento», concluye Gómez.

Por último, José González, miembro de la ejecutiva local socialista, aseguró que «parece que al Gobierno del PP solo le interesa la declaración de nuestro Bornos como Bien de Interés Cultural (BIC) para ponerlo en una franja de los sobres de correos».

El arca servía para distribuir el agua que venía por la correspondiente atajea, desde el Nacimiento. La misma fue construida en el año de 1.629, siendo abadesa del convento Sor Juana de la Pasión y autor de las obras, Martín González, Cañero mayor de la ciudad de Sevilla.

Según consta en la catalogación realizada por José Antonio Gonzáles Castilla y que se encuentra en un anexo del recientemente aprobado PGOU de Bornos.

sierra@lavozdigital.es