Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Frenético Sarkozy

JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS
Actualizado:

a pregunta más repetida en Francia y en buena parte de Europa y del mundo es: ¿aguantará su actividad frenética Nicolás Sarkozy? No hay día en que el presidente francés no sea noticia. Bien por su gobierno integrador; por su respaldo al nuevo tratado de la Unión Europea; por el impulso a la Unión Mediterránea; por las reformas internas para modernizar las estructuras de su país a pesar de las protestas de los otrora privilegiados funcionarios; por nombrar caballero de la Legión de Honor a Julio Iglesias; por su relación sentimental con Carla Bruni; por una colaboración total en la lucha contra el terrorismo de ETA; en fin, por tantas y tantas actuaciones que definen una nueva manera de ejercer la presidencia de la República Francesa. Su último movimiento sorpresa le ha llevado hasta Afganistán para visitar a las tropas francesas y entrevistarse con el presidente Karzai. El gesto de Sarkozy tiene el valor añadido de demostrar sobre el terreno su acercamiento a Estados Unidos después de unos años de gran distanciamiento por la negativa de París a respaldar la invasión de Irak. Las relaciones entre los gobiernos de ambos países siempre han sido recelosas por el empeño galo de mantener su grandeur, que tuvo su momento más tenso en 1966 por la decisión del general De Gaulle de retirar a Francia de la estructura militar de la OTAN. En Washington nunca ha gustado la iniciativa de potenciar el papel y las estructuras de la seguridad europea. Los intereses franceses y norteamericanos chocaron gravemente en África tras una guerra en 1997 que propició el cambio de gobierno en la República Democrática del Congo, rica, entre otros minerales, en coltan, imprescindible para la fabricación de ordenadores y teléfonos móviles. Nicolás Sarkozy fue a la Casa Blanca a los pocos días de ocupar el palacio del Elíseo y retomó las relaciones con la administración Bush. Seguro que el dinámico presidente francés logrará entenderse el año que viene con el nuevo presidente de los Estados Unidos, que podría ser demócrata y mujer si Hillary Clinton mantiene su firme carrera. Otro frente en el que está empeñado el presidente francés, es en la liberación de Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en Colombia. En este caso, el protagonismo se lo disputa el venezolano Hugo Chávez. Con Sarkozy, todo parece posible.