El AVE sitúa a Málaga en el mapa de la modernidad y del progreso
Para la ministra de Fomento, la nueva línea supone "una unión de tierras que siempre estuvieron lejanas y que ahora ya no lo están"
MADRID Actualizado: GuardarLa línea AVE Madrid-Málaga iniciará mañana lunes, 24 de diciembre, su actividad comercial, tras su inauguración hoy por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Magdalena Alvárez, ministra de Fomento
La línea de Alta Velocidad Madrid-Málaga supone "una unión de tierras que siempre estuvieron lejanas y que ahora ya no lo están". Se trata "de un gran paso hacia la transformación de Málaga y de Andalucía. Lo mismo que lo fue ayer en Valladolid y pronto también lo será para Barcelona". "Entonces mi satisfacción será completa".
Alvarez,ha dicho no saber si podría "expresar con palabras lo que significan este día y este momento para los malagueños", y ha considerado "un privilegio" estar en la inauguración de esta infraestructura, que supone "un paso fundamental hacia la búsqueda de "un mundo mejor para los ciudadanos".
Así, ha indicado que el AVE "no sólo es un tren, es mucho más", destacando que significa "la creación de riqueza, un nuevo impulso hacia el progreso, manifestar que estamos dispuestos a coger el tren, nunca mejor dicho, y que no vamos a dejar pasar ninguna oportunidad más". "Todos los malagueños y los andaluces nos unimos al progreso".
"Se vislumbra hoy un sueño, se hace realidad una quimera, se completa un hermoso y arriesgado círculo que, en muchas ocasiones, nadie pensó que se cerraría, sino más bien al contrario", ha indicado la ministra, quien ha asegurado que de esta forma se comprende "que la perseverancia y el trabajo son vitales para conseguir las cosas y que nada es casualidad".
Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía
Para Chaves con la línea de Alta Velocidad Madrid-Málaga se coloca a la provincia malagueña "en el centro de las redes transeuropeas de transporte", que va a dejar "huella a lo largo de todo el siglo XXI".
"Málaga ha de jugar un papel activo y protagonista como una de las ciudades más importantes del que ha de ser, de nuevo, el Mare Nostrum en el que confluyan y fructifiquen los esfuerzos para la paz, el desarrollo y el progreso de los pueblos", y ha subrayado que la llegada del AVE "servirá al progreso y al desarrollo de la sociedad malagueña de hoy", pero también "de la de nuestros hijos, de nuestros nietos y de sucesivas generaciones".
"Culminamos una obra ambiciosa, que está a la altura del talento creador, de la capacidad de innovación y del entusiasmo que caracteriza a la Andalucía de hoy", ha afirmado el presidente del Gobierno andaluz, quien ha señalado que Málaga "simbólicamente cruza otro Rubicón a la conquista de nuevas metas y de desafíos aún más importantes", enumerando otros proyectos como el Corredor Ferroviario de la Costa del Sol y la ampliación del aeropuerto.
En el apartado de agradecimientos, a parte de reconocer la aportación del Gobierno de la Nación a esta obra, "responsable de ella de forma directa", también ha tenido palabras para las instituciones de la ciudad y la provincia y a su sociedad civil, "que han empujado y colaborado a su buen fin". Así, ha felicitado "a todos, a los que gobiernan hoy y a los que lo hicieron ayer, a las instituciones y a los ciudadanos".
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga
"Sumemos los atractivos de Madrid a nuestra oferta de Málaga, esa es la clave y eso el AVE lo hace posible". "Sitúa a Málaga en el mapa de la modernidad y del progreso" y, aunque ha destacado que Málaga "ha sido una ciudad en vanguardia en muchos temas", ha indicado que desde hoy "lo es también en alta velocidad, como en justicia le correspondía".
"Esta infraestructurava a suponer la conexión con el corazón de España, tener la oferta y los atractivos de Málaga más cerca de los madrileños" y considera que los malagueños "saldremos beneficiados clarísimamente de esa cercanía". Asimismo, significará también "articular mejor Andalucía, porque estamos a 45 minutos de Córdoba" y permitirá "potenciar los atractivos con más ferias, congresos y turismo cultural".
Hilario López Luna, subdelegado del Gobierno en Málaga
"Es un momento importante" para la capital y la provincia, además de ser "una oportunidad que hay que aprovechar en todos los sentidos".
José Luis Marcos, delegado del Gobierno andaluz en Málaga
"Se trata de una gran noticia desde el punto de vista económico y turístico sobre todo", pero también social y en cuanto a "lo que va a significar de comodidad para cualquier ciudadano". "Espero que cada vez sea más barato".
La llegada de la Alta Velocidad a Málaga ha sido "revindicada desde siempre y todos los esfuerzos han ido encaminado hacia eso", añadiendo que "todos los que han tenido algo que ver han hecho los esfuerzos necesarios".
Salvador Pendón, presidente de la Diputación Provincial de Málaga
"Para una provincia que depende económicamente en un porcentaje muy amplio de los desplazamientos de las personas, el disponer de un medio de transporte rápido, cómodo y que nos va a situación a penas a dos horas y media de la capital de España, sin duda supone un momento importante".
Adelaida de la Calle, rectora de la Universidad de Málaga
"Días como estos no ocurren siempre". Se trata no sólo de un potencial económico "sino también para el bienestar de los ciudadanos".
Marisa Bustinduy, la secretaria provincial del PSOE
"Se trata de una puerta que se abre a otras puertas, en un horizonte de futuro muy importante" . "No hay ningún tipo de precedente". "Damos un pistoletazo de salida importante y Málaga inicia el siglo XXI con mucha fuerza, con un liderazgo que nunca tuvo y que por fin consigue y con una potencialidad sin precedentes".
Para Bustinduy, es "justo que ya le tocara" a Málaga y ha apostado por "reconocer a quienes han hecho posible, por su voluntad política, que nuestra aspiración de mucho tiempo se convierta en realidad".
Joaquín Ramírez, presidente del PP de Málaga
"Hoy no hay polémica política, hoy lo que hay es el AVE para Málaga que nos pone en el mapa mucho más y nos coloca en una posición de altísima competitividad". "Reivindicar que ha sido esfuerzo de todos y alegrarnos".
Jerónimo Pérez Casero, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga
"El AVE va a ser muy importante, porque Madrid y todo el centro de España van a estar muy cerca de lo que es la principal zona turística del país". "El turismo y el comercio, no sólo de la capital sino de toda la Costa del Sol, se van a ver muy favorecidos".
Rafael Prado, presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga (Aehma)
"Esto es lo mejor que nos podía pasar", junto con "el futuro metro, el arreglo del aeropuerto y la estación marítima del puerto".
Juan Fraile, presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol
"Esto es para toda la vida". "El AVE marca la real entrada de una ciudad en el siglo XXI y para una ciudad que es cabecera de la Costa del Sol es lo mejor que le puede pasar, junto con la ampliación del aeropuerto".
Este medio de transporte "nos sitúa no sólo en el mapa de las ciudades modernas, sino que nos añade la posibilidad de que visitantes tradicionales de la Costa que no tenían oportunidad de disfrutar de muchas de las posibilidades que les ofrecía, ahora sí pueden". "Lo vamos a notar muchísimo, sobre todo en la temporada baja".
Enrique Linde, presidente de la Autoridad Portuaria
Esta línea de Madrid a Málaga "significa abrir una puerta en el tema turístico y económico importante". "Sabremos aprovechar la oportunidad que para Málaga es el AVE y será de una repercusión larga, profunda y sentida en la población de Málaga y su entorno".