Un modelo de Mercedes fotografiado en su presentación.
Jerez

Unas gangas con trampa

La Policía ha destapado engaños similares, que se perpetran gracias al gancho de ofertas imposibles de hallar en el mercado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concesionario de Rojas fue desmantelado meses atrás, según atestiguan varios afectados que acudieron a él en reiteradas ocasiones para reclamar su dinero y no encontraron ni rastro de actividad comercial en su interior. La desesperación llevó a algunos a hacer pintadas, que en el día de ayer aún eran visibles en el exterior. Es la ira de aquellos que han sido estafados con gangas que escondían trampa.

Este tipo de estafa, cuya esencia se puede resumir mediante el dicho popular que nadie da duros por pesetas, está proliferando en el país, ayudada por la alta demanda que existe de adquisición de coches de lujo. La Policía Nacional ya ha destapado engaños similares al que supuestamente cometió Carlos Rojas en la provincia. Un ejemplo es la llamada operación Hamelín, que permitió en mayo la detención de dos personas que lograron unos beneficios superiores a los once millones de euros, a través de la venta de inmuebles y vehículos de gama alta, que nunca fueron entregados a compradores de Jerez y Cádiz.

Las víctimas picaban en el anzuelo de los estafadores, que les ofrecían unos coches a precio excesivamente bajos, asegurando que procedían de embargos judiciales.

La Policía se encuentra con la dificultad de que a veces los propios estafados no denuncian por miedo a perder el dinero que han entregado o por la vergüenza que supone reconocer que han sido víctimas de un burdo engaño. En otras ocasiones, se utiliza dinero negro para cerrar unas operaciones que tienen una apariencia muy poco legal; por lo que se evita dar explicaciones.