![](/cadiz/prensa/noticias/200712/23/fotos/005D7JE-JER-P1_1.jpg)
Malestar entre los pescaderos por los fallos que presenta la nueva carpa
Critican las continuas caídas de clientes, cortes de luz e inundaciones Exigen que se corrijan los errores
Actualizado: GuardarLa nueva carpa provisional de pescado que entró en funcionamiento el pasado martes presenta numerosos fallos pocos días después de su inauguración. Si bien en principio no está afectando a las ventas ni a la asistencia de público, sí que está causando trastornos a la actividad diaria de los pescaderos, que tendrán que permanecer en esta infraestructura durante cuatro meses, hasta que finalicen los trabajos de remodelación integral del Mercado Central de Abastos.
Los continuos cortes de luz, la acumulación de agua dentro de las propias instalaciones, las reiteradas caídas de clientes en la propia puerta de la carpa y la estrechez de los puestos generan las principales críticas de los profesionales que atienden los 41 puestos situados en estas instalaciones de 450 metros cuadrados de superficie.
«Demasiados fallos para el poco tiempo que llevamos. Esto se ha hecho deprisa y corriendo y encima en una época que para nuestras ventas es muy importante», señala en este sentido uno de los pescaderos, Tomás Pantoja, en referencia a las fiestas navideñas.
Así, en primer lugar, precisa que «la luz está conectada a través de un generador, que está dando siempre problemas, y todos los días se corta».
«Son demasiadas las anomalías», continúa, «y ahora que estamos en plenas fiestas nos dejan con mil y un fallos por medio y sin saber si están por la labor de solucionarlos».
Otro de los problemas tiene que ver con las numerosas caídas de los clientes que se producen en el acceso y en la salida de la carpa, ya que el suelo es de goma y resbala cuando está mojado a causa de la lluvia. En cuanto al agua, además, «esto es un pringoteo en todo el interior, ya que tendrían que haber puesto unas arquetas para el desagüe», explica por su parte Juan Manuel Barroso, otro de los pescaderos.
Hay que recordar, no obstante, que en la visita que durante el pasado martes realizó la alcaldesa, Pilar Sánchez, junto a buena parte de su equipo de Gobierno, se comprometió a corregir los fallos que se puedan presentar en el funcionamiento de la carpa para que los pescaderos puedan pasar los cuatro meses de la manera más cómoda posible.
Mientras tanto, el reguero de críticas no termina aquí, ya que «el suelo, que es de goma y con una plancha de madera por debajo, se parte y da muy mala imagen», asegura Barroso.
Por último, indicó que «como habitáculo está fatal, ya que si es verdad que los pasillos son más anchos, los puestos son más pequeños y bastante más incómodos».
Sin embargo, no todos los pescaderos están en contra de la nueva carpa provisional: «A mí el sitio me parece una maravilla, ya que lo han preparado muy bien. Al menos, de momento», asegura una de las comerciantes, que prefiere mantener el anonimato. Sin embargo, las voces que no ponen pegas son menos que el resto.
Las instalaciones entraron en funcionamiento el pasado martes, cuando los puestos se abarrotaron de visitas, aunque las ventas se mantuvieron, ya que la curiosidad fue lo que motivó que cientos de personas se acercaran a la carpa instalada en la plaza Esteve.
Durante los días posteriores, según los pescaderos, dichas visitas han ido decayendo, aunque en general «por eso no nos podemos quejar». Lo que sí critican es la falta de comodidad, a la vez que temen que a medio plazo estos numerosos problemas sí vayan a repercutir en las ventas de pescado.
Los 41 puestos de pescado han sido trasladados a la carpa, como se ha dicho, con motivo de las obras de reforma integral de la nave central del Mercado de Abastos. Concretamente, las obras consisten en la demolición de los 41 puestos de pescado e instalación en su lugar unos nuevos prefabricados en acero, todo ello por un presupuesto que asciende a 1.101.343,66 euros, que serán financiados al 50 por ciento por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.
A este importe hay que sumar otros 286.515,18 euros, que es el coste que ha supuesto la adjudicación de la instalación provisional y el arrendamiento de la carpa del pescado
La reforma integral será efectuada por Construcciones Pirenaicas S.A. (Copisa), al igual que la reseñada carpa.
eesteban@lavozdigital.es