![](/cadiz/prensa/noticias/200712/23/fotos/027D5CA-ESP-P1_1.jpg)
Zapatero considera la llegada del AVE a Valladolid un símbolo de cohesión
La Ministra de Fomento hace mención al trabajo del gobiernos anteriores en el apartado de infraestructuras
Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera el nuevo AVE Madrid- Valladolid como un símbolo para «la España de la cohesión» y una muestra de la buena salud de la economía española, ya que el superávit anual permitiría cinco obras de las mismas características.
«Ya hemos llegado (a Castilla y León), y puedo anunciar que pronto llegaremos a todas partes», subrayó Zapatero ayer antes de señalar que el AVE identifica la imagen de vanguardia de España, y recordó que en el año 2010 se convertirá en el país del mundo con más kilómetros de vías de alta velocidad. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que la alta velocidad ferroviaria estará «pronto» en Barcelona y otras ciudades, después de llegar a Valladolid y de que hoy lo haga a Málaga.
También tuvo un recuerdo para la labor de ejecutivos anteriores la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, al asegurar se trata de una obra «iniciada con acierto por el Ejecutivo anterior». «Es preciso en este momento hacer un reconocimiento expreso y valorar la labor de cada uno», añadió.
«Con la llegada del AVE, Valladolid y Segovia abren sus puertas al futuro; es una obra que engrandece a España y a los españoles», señaló Álvarez antes de elogiar a personalidades que ha dado la capital castellano-leonesa, entre las que citó a José Zorrilla, Rosa Chacel y Miguel Delibes, y entre las que incluyó al propio presidente del Gobierno.
El AVE a Valladolid, de 180 kilómetros, permitirá reducir a 56 minutos el trayecto en tren desde Madrid a la capital castellanoleonesa, frente a las dos horas y veinticinco minutos que es preciso invertir actualmente. La conexión a Segovia se realizará en 34 minutos.
No obstante, la inauguración de la línea no estuvo exenta de protestas, como las de decenas de vecinos de Segovia que en las inmediaciones de la nueva estación de las ciudad manifestaron su rechazo a la construcción de un aeropuerto privado en la localidad de Cantimpalo.
También decenas de vecinos de Valladolid reivindicaron con fuerte estruendo cerca de la estación el soterramiento del AVE.
Además, dirigiéndose al presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (quien intervino momentos antes), consideró lógico que haga peticiones para su Comunidad y señaló que hay dos diferencias entre un presidente autonómico y el del Gobierno de España: que el primero puede pedir y que siempre hay mucha más contienda para presidir el Ejecutivo de la nación que el de una Comunidad.
Tras aludir a la complejidad de la obra y, al igual que Zapatero, a la reducción de tiempo de viaje que implica también para los ciudadanos del norte de España, destacó que cuenta con tarifas atractivas. El presidente del Gobierno tambíen dedicó tiempo a recordar a los cuatro muertos en las obras.