Continúa la urbanización de San Antonio y Los Almendros 2 a pesar de la orden de paralizar los trabajos
Urbanismo decretó que debían detenerse ambas obras
Actualizado: GuardarA pesar de las advertencias del la Concejalía de Urbanismo, los trabajos ilegales de urbanización en el extrarradio continúan. En este caso, son las zonas de Los Almendros 2 y la del Pago de San Antonio las que están en pleno proceso de obras. En el primer diseminado, las máquinas están trabajando en labores de movimiento de tierra para la posterior instalación del alcantarillado, canalizaciones, energía eléctrica, abastecimiento de agua y comunicaciones. En estos momentos, la mayoría de las calles se encuentran totalmente levantadas para realizar estos trabajos internos y para proceder después a las labores del asfaltado y acerado.
El mismo caso es el de Pago de San Antonio. Hay que recordar que la pasada semana Ecologistas en Acción denunció otro caso de obras de urbanización ilegal en la zona, un diseminado ubicado entre el Camino Viejo de Rota y la Variante de Rota, muy próximo a una antigua cantera de áridos. En concreto, Ecologistas en Acción denunció que «se estaban acometiendo unas obras de ampliación, se estaban haciendo nuevos viales y se estaba instalando la red eléctrica».
Los hechos fueron denunciados por Ecologistas en Acción en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento, que ordenó la paralización de los trabajos. Sin embargo, esto no se ha producido, a pesar de que la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, indicó que «una vez dictada esta orden, los trabajos deberían de parar de forma inmediata». Sin embargo, pese a esta orden, los trabajos continuaron incluso durante el fuerte temporal de esta semana.
Esto mismo es lo que ocurre en Los Almendros 2, ya que Ybarra aseguró a LA VOZ que había emitido la orden de paralización, pero por el momento, parece que no ha surtido efecto, ya que a finales de semana, las obras de urbanización continuaban.
Hay que tener en cuenta que el nuevo retraso de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) está desesperando a los vecinos. Todos estaban impacientes porque se aprobara el documento con el que, por fin, se regularizaría su situación, algo que finalmente, según informó Ybarra esta semana, tendrá que esperar, como mínimo, otros tres años más. La edil de Urbanismo ya ha explicado en varias ocasiones que el plan debe rehacerse nuevamente porque «no aguantaría el peso de ningún análisis ni podría ser aprobado por la Junta de Andalucía en la situación en la que se encuentra».