![](/cadiz/prensa/noticias/200712/23/fotos/052D6CA-DEP-P1_1.jpg)
«Siempre estaré ligado al fútbol porque me hace disfrutar»
Toda una vida dedicada al balón avala a Fernando Germán, que destaca que lo mejor de todo son los amigos que ha encontrado
Actualizado: Guardar-¿Cuánto tiempo lleva ligado al mundo del fútbol sala?
-Alrededor de 17 años. Empecé con 22 y tengo 38... Antes de eso jugué al fútbol en todas las secciones inferiores del Cádiz, y también pasé por el San Fernando y el Vejer. Luego me tuve que ir a la mili y lo dejé.
-¿Qué es lo mejor y lo peor que le ha dado este deporte?
-Lo mejor de todo son los amigos que he ido encontrando en todos los sitios a los que he ido. Además, el haber jugado al máximo nivel, en División de Honor. Y lo malo nada, porque gracias a este deporte he hecho muy buenas amistades.
-¿Cómo llegó a ser seleccionador de la Universidad de Cádiz?
-Me llamaron porque necesitaban que alguien se hiciera cargo y decidí aceptar y tomar las riendas.
-¿Se plantea ser entrenador?
-No lo sé. Hasta hace un año estaba jugando. La verdad es que no es lo mío, me lo tomaré como algo secundario. También estoy ayudando a Manolo (López) en el Balón cadete B. Lo hago porque me hace disfrutar, para matar al gusanillo. Sé que siempre voy a estar ligado a este mundillo porque disfruto con ello y me hace sentirme contento.
-¿Cúales son los máximos logros que ha conseguido a lo largo de su carrera deportiva?
-Aparte de jugar en División de Honor, los cuatro ascensos que he conseguido. Ascendí con el Virgili de Primera a Plata y fue algo muy meritorio, el público estaba muy unido al equipo y eso lo terminamos agradeciendo. Fue algo bastante bueno. También tengo un buen recuerdo del ascenso de Primera B a Primera cuando estaba en Algeciras.
-El fútbol lo lleva en la sangre...
-Sí, soy hermano de Javi Germán, que ha jugado con el Cádiz en Primera División. Eso hace que esté más vinculado todavía a este mundillo. Lo mío es vocación, desde siempre lo he vivido muy de cerca.