Los socialistas de la provincia aprueban «por aclamación» la candidatura de Rubalcaba
El Comité Provincial da el visto bueno a las listas de las Cortes y al Parlamento
Actualizado:El Comité Provincial del PSOE aprobó ayer «por aclamación» las propuestas de candidatura por la provincia de Cádiz para las próximas elecciones, encabezando el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, las del Congreso de los Diputados, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, las del Parlamento andaluz y José Carracao las del Senado. Las tres listas contarán con 12 mujeres candidatas de un total de 27 puestos e incorporan un número importante de políticos jóvenes procedentes de Juventudes Socialistas, explicó el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, minutos antes de la aprobación de las listas. Las propuestas deberán ser ahora refrendadas por el Comité Regional (la del Parlamento andaluz) y por el Comité Federal (las de las Cortes), una circunstancia que en principio será de trámite.
Así, en las listas al Congreso, a excepción de Pérez Rubalcaba, repiten en los puestos de salida Mamen Sánchez, como número dos; Rafael Román, como número tres; y Salvador de la Encina, como número cuatro. Además, Ana María Chacón, María Colón y Cristina Saucedo, ocuparán los puestos quinto, sexto y séptimo respectivamente. Ésta última, de 29 años e hija del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, es «la apuesta de Juventudes» en la lista del Congreso, confirmaron fuentes socialistas. En cuanto a la propuesta para la elecciones autonómicas, el presidente de la Junta repite como cabeza de lista por la provincia de Cádiz. Una de las nuevas incorporaciones a las listas se produce en el número dos de la candidatura, ocupada por la actual directora de la Agencia Andaluza del Flamenco, Bibiana Aído.
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, ocupa el número tres de las listas al Parlamento andaluz, seguida por Regina Cuenca como número cuatro, José Luis Blanco como número cinco y María Cózar como seis. El actual consejero de Empleo, Antonio Fernández, se presentará por la provincia de Cádiz, ocupando el puesto número siete de la candidatura. En esta lista se encuentran además hasta cinco candidatos procedentes de Juventudes Socialistas. El más joven, en el puesto 15, es el estudiante de Comunicación Audiovisual Ricardo Manuel Domínguez, de 20 años.
En cuanto al Senado, repetirá como cabeza de lista José Carracao, seguida de María Jesús Castro, mientras que la novedad llega en el tercer puesto, ocupado en esta ocasión por el secretario provincial de Organización, Juan Cornejo. Cornejo sustituye a Ana María Chacón, que pasa a la lista por el Congreso.
En rueda de prensa previa a la aprobación de las candidaturas, el secretario provincial del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, manifestó que el proceso de elecciones en las diferentes agrupaciones locales (55 en total) había sido «ejemplar» frente a otros partidos con un sistema distinto «que no lo pueden hacer» y afirmó que «están quienes tienen que estar».
Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba manifestó que él es «un hombre de partido» y que no entiende la política con otra palabra distinta a «compromiso», por lo que aseguró que llegaba a Cádiz para quedarse «y con el compromiso de darlo todo por los gaditanos». «A mí sí me ha tocado la lotería con Cádiz», bromeó. Finalmente, el todavía ministro del Interior señaló que a su juicio el PSOE «no ha fallado y ha cumplido los compromisos con Cádiz» y vaticinó que «lo mejor está por llegar» en la próxima legislatura. A su vez, Luis Pizarro agradeció a Pérez Rubalcaba su incorporación al proyecto gaditano y recordó que siempre le han sentido «muy próximo» a Cádiz. «Bienvenido, estás en tu casa», remató.
mabardera@lavozdigital.es