![](/cadiz/prensa/noticias/200712/23/fotos/018D6CA-CHI-P1_1.jpg)
El Ayuntamiento inicia el proceso para reestructurar e impulsar el sector del taxi
El equipo de Gobierno descarta conceder nuevas licencias, que ya ascienden a 47 El Consistorio luchará contra el intrusismo
Actualizado: GuardarUno de los pocos asuntos que salieron en claro en la última sesión plenaria municipal fue la reestructuración que el Consistorio pretende acometer en el sector del taxi en Chiclana. En ese sentido, la edil del cuatripartito, Ángeles Polanco, reiteró su intención de crear un reglamento específico para este servicio, del que remarcó su «carácter de transporte público», y que podría entrar en vigor en los próximos meses.
Algunas de las novedades que traerá consigo esta nueva normativa serán la remodelación del mapa de paradas de vehículos que actualmente existen en el término municipal, así como la articulación de medidas para luchar contra el "elevado nivel de intrusismo que existe en el sector", y dotar de unificación estética, crear un horario de guardias en el servicio, regular los servicios nocturnos y en días festivos o modernizar la flota de vehículos y su futuro incremento. Sobre esto último el Ayuntamiento ya ha decidido subvencionar la compra efectuada por los taxistas de GPS.
Cabe recordar que actualmente existen en Chiclana 47 licencias de taxis operativas, y según el ratio recomendado por las organizaciones de taxistas a nivel estatal esa cifra debería ser de 48 coches, «lo que no justifica un incremento de las licencias por el momento», según la edil. Sea como sea, desde el sector se ha querido incidir en las particularidades del sector en Chiclana, donde conviven familias enteras con licencias de larga duración transmitidas de padres a hijos con asalariados de contratos temporales. El resultado es que los problemas se acentúan porque se trata de «un sector muy enfrentado internamente», asegura el edil del PSOE y ex-concejal de Tráfico, Diego Benítez.