Cádiz fue la provincia andaluza con peor índice de ocupación en noviembre
Noviembre no fue un buen mes para el sector del turismo gaditano. De hecho, fue un mes más bien mediocre, tal y como demuestran los datos del estudio de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados ayer. De una forma específica, la provincia de Cádiz se sitúa a la cola de Andalucía en grado de ocupación, con apenas un 30,55% de las plazas utilizadas.
Actualizado: GuardarLa cifra cobra más relieve cuando la media se compara con la andaluza, que fue del 40,28%; y más aún con la nacional, que se situó en el 48,27% en el penúltimo mes del año. Asimismo, hasta tres provincias: Málaga (con 269.494 viajeros), Sevilla (198.442) y Granada (159.884) recibieron más visitantes que los alojamientos gaditanos, con sólo 126.046 turistas cuando es la segunda provincia de la región con mayor número de plazas disponibles y con más personas empleadas en el sector.
Lo peor de los datos del INE es que tampoco se prevé una mejora de la situación mientras dure el invierno, ya que el grado de ocupación esperado por habitación también es el más bajo de toda la comunidad, con un 19,59% a dos meses vista y un 22,96% en reservas para dentro de un mes. En Andalucía, ambas expectativas superan el 31%; y en España, el 42%, con lo que no se prevé una recuperación real hasta que empiece de nuevo el buen tiempo.
La acusada estacionalidad de la provincia se complementa con que las visitas que se reciben tampoco se quedan mucho tiempo. En noviembre, los viajeros que llegaron a Cádiz (la mayoría, hasta un 60%, andaluces) estuvieron 2,31 días, la cuarta de la región.