El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, conversa con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante el trayecto inaugural de la nueva línea de alta velocidad Madrid-Valladolid, /EFE
MAÑANA ABRE LA DE MÁLAGA

Zapatero estrena la línea de AVE que cubre Madrid-Valladolid en 56 minutos

El presidente inaugura hoy la llegada del tren de alta velocidad a la capital castellana; mañana le toca a Málaga

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tren de alta velocidad de la línea Madrid-Segovia-Valladolid llega desde hoy a la capital vallisoletana con un año de retraso sobre lo previsto. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido testigo de excepción de este primer viaje que permitirá cubrir el trayecto entre Madrid y Valladolid en 56 minutos. Mañana la cita inaugural es en Málaga. La de Barcelona sigue pospuesta y sin fecha.

El tren de Renfe AVE S-102 que cubre el viaje inaugural de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid ha salido de la estación Madrid-Chamartín a las 10,00 horas de hoy con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como viajero.

Acompañaban al presidente del Gobierno la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez; el presidente del ente ADIF, que ha construido la línea, Antonio González, y el presidente de la operadora Renfe, José Salgueiro.

En la estación de Madrid-Chamartín han sido despedidos por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital de España, Alberto Ruíz Gallardón.

Zapatero y sus acompañantes han ocupado un vagón del S-102 situado en la cola de la composición, integrada por dos cabezas tractoras y doce coches, uno de ellos cafetería, que tiene un total de 310 plazas (115 de clase preferente y club y 195 de turista).

Tras dejar las inmediaciones de Madrid el tren ha tomado la máxima potencia y ha enfilado el viaducto de El Salobral, de 784 metros de longitud, para posteriormente tomar el túnel de San Pedro, de 8,5 kilómetros.

El tren ha realizado una parada excepcional de 25 minutos en la capital segoviana para que Zapatero inaugurase la nueva estación Segovia-Guiomar. La llegada a Valladolid se ha producido, cumpliendo el horario previsto, a las 11:30 horas.

Sin contar la parada de Segovia, el tren desarrollará una velocidad comercial de 193 kilómetros por hora, con máximas de 300 kilómetros por hora.

Cinco años de obras y uno de retraso

El tren de alta velocidad de la línea Madrid-Segovia-Valladolid llega desde hoy a la capital vallisoletana cinco años después de que Junta, Ministerio de Fomento y Ayuntamiento creasen en noviembre de 2002 la Sociedad Alta Velocidad y con un año de retraso sobre lo previsto.

Fue el 6 de noviembre de 2002 cuando el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva; el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el entonces ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, suscribieron el acuerdo que permitió crear la Sociedad Alta Velocidad con el objetivo de gestionar el soterramiento del tren y permitir que llegase a la ciudad en 2006.

En aquella firma Álvarez Cascos apeló a un "criterio de prudencia" al hablar de plazos aunque la previsión era que las obras del desvío del ramal de mercancías arrancase en el cuarto trimestre de 2003, el inicio del soterramiento en el último trimestre de 2005 y el final de las obras y la llegada del tren de alta velocidad a la ciudad en el último cuatrimestre de 2006.

Cinco años después de aquella firma la alta velocidad es una realidad y los tiempos de viaje entre las capitales madrileña y vallisoletana se reducirán a 56 minutos y a 34 entre Madrid y Segovia.

Los trenes AVE comenzarán a funcionar con pasajeros el día 23.