Pernando Barrena pide a la izquierda abertzale una respuesta a la «guerra declarada» por el Gobierno
El dirigente batasuno cree que ha llegado el momento de decir "basta" y "fijar clara la línea roja" contra los "ataques"
BILBAO Actualizado: GuardarUno de los pocos representantes de la Mesa Nacional de Batasuna que no está encarcelado, Pernando Barrena, ha hecho hoy un llamamiento a la izquierda abertzale para "responder políticamente" a "la guerra declarada" por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La réplica tendría que llegar, según sus palabras, "abriendo las puertas a la independencia".
En una declaración en la que no ha admitido preguntas, barrena ha afirmado que el Ejecutivo socialista ha dado "carta verde" al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que, junto al director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, "dirija la lucha contra la capacidad política" abertzale.
Frente a eso, ha apuntado, ha llegado el momento de decir "basta", "de fijar clara la línea roja" contra los "ataques" que sufre la izquierda abertzale y de que Euskal Herria "responda políticamente, de que se vaya preparando para responder en la misma medida de los ataques que sufre".
Escuchando las declaraciones del dirigente batasuno, en un hotel de Bilbao, estaban alrededor de medio centenar de personas, entre ellos históricos de la izquierda abertzale como Tasio Erkizia, Itziar Aizpurua, José Luis Elkoro, Periko Solabarria o Txomin Ziluaga.
Respuesta a las detenciones y al caso 18/98
El portavoz de la ilegalizada ha citado entre los "ataques continuados" contra la izquierda abertzale la sentencia contra el entorno de ETA que ha supuesto el encarcelamiento de 47 personas condenadas a penas que suman 525 años o la detención de su compañera Marije Fullaondo.
"El PSOE ha declarado la guerra al independentismo vasco con un único objetivo de debilitar nuestra oferta política para así poder cerrar las puertas a la independencia", ha insistido Barrena, que denunciaba que en el País Vasco se ha instaurado un "estado de excepción".
No han faltado tampoco los ataques al Partido Nacionalista Vasco y al lehendakari Juan José Ibarretxe. Ha asegurado que "esta cruzada contra el independentismo vasco" no se puede entender sin la colaboración del PNV, el Gobierno vasco, Nafarroa Bai y el Gobierno navarro.
Ante todo ello, Barrena ha apuntado que "ha llegado el momento de decir basta, hasta aquí habéis llegado, por aquí no pasaréis, para, en definitiva, fijar una clara línea roja. Es hora por lo tanto de poner límite a la idea de que todo vale contra Euskal Herria".
El acto ha finalizado con los habituales gritos de "Gora Euskal Herria askatua!, Gora ezker abertzalea!" (Viva Euskal Herria Libre, Viva la izquierda abertzale).