Rice deja abierta una visita a Corea del Norte si detalla sus planes atómicos
La secretaria de Estado dice que EE UU «no tiene enemigos permanentes» y plantea un acercamiento a Irán
Actualizado: GuardarEn un tono acorde con la esperanza armoniosa que parece imponer el calendario, Condoleezza Rice ha vuelto a reiterar el deseo de la Administración Bush de llegar a un entendimiento con Corea del Norte en materia de proliferación nuclear. Según la secretaria de Estado, el régimen estalinista tiene que facilitar una declaración completa de su programa atómico antes de fin de año, requisito que puede beneficiarse de una posible prórroga.
A modo de balance de fin de año, la responsable diplomática llegó a afirmar en rueda de prensa que Estados Unidos «no tiene enemigos permanentes», dejando abierta la puerta para realizar un viaje oficial a paises como Corea del Norte, Irán o Siria. A su juicio, existen posibilidades de mejorar relaciones con la teocracia de Teherán pero siempre que los iraníes cumplan con la exigencia internacional de parar su programa de enriquecimiento de uranio.
En el caso de Corea del Norte, Estados Unidos espera una prolija declaración sobre su programa nuclear, con especial énfasis en la transferencia de material y tecnología a terceros países. Al respecto, Rice no quiso comentar una información publicada ayer por el 'The Washington Post' sobre el descubrimiento de rastros de uranio en tubos de aluminio norcoreanos. Indicios que contradicen las explicaciones del régimen estalinista sobre el uso civil y no militar de esos tubos.
Un antiguo enemigo
Con trece meses por delante en su puesto, Condoleezza Rice también se ha declarado interesada en visitar próximamente Libia, afirmando que este encuentro sin fechas sería «un paso importante» para cimentar el entendimiento alcanzado con un antiguo enemigo. Aunque como asignatura pendiente destaca el hecho de que Libia no ha desembolsado todavía las multimillonarias compensaciones que debe satisfacer a las víctimas de los atentados perpetrados en los años ochenta contra el vuelo Pan Am 103 y una discoteca en Alemania frecuentada por militares de Estados Unidos.
En una poca habitual incursión en cuestiones electorales domésticas, Condoleezza Rice rechazó las críticas formuladas por el candidato republicano Mike Huckabee contra la política exterior de la Administración Bush.