lotería de navidad

La suerte pasa de largo y deja a los jerezanos con la miel en los labios

La Administración de Lotería número 2, de Cristina, vendió el 6.331, pero el ‘Gordo’ fue el 6.381. La Hermandad del Prendimiento repartió 1.050 décimos premiados con cien euros cada uno

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Administración de Lotería número 2 de Jerez, situada en la alameda Cristina, a punto estuvo de repartir millones. Y es que uno de los números que vendió fue el 6.331, hermano gemelo del premio Gordo, que fue el 6.381. Lucía Reinado, empleada de la citada administración, se lamentaba de que la suerte rozara tan de cerca a la ciudad, dejando a los compradores del citado número con la miel en los labios.

Hay que tener en cuenta que repartir un premio, y más uno como éste, es la mayor ilusión de todo lotero. Al menos, se quedaron con un buen sabor de boca «al haber vendido el 13.081, que es la terminación del Gordo, lo que supone 120 euros por décimo», señalaba a LA VOZ Lucía Reinado.

Y aunque el premio por persona no fue precisamente para tirar cohetes, una pedrea fue repartida entre quienes compraron el número 13.840 a la Hermandad del Prendimiento, lo que supone 100 euros por décimo.

El hermano mayor, Antonio Medrano, explicó que «son 1.050 décimos los que hemos vendido, lo que supone 105.000 euros en total, y eso es un dinero muy importante para el barrio».

Precisamente al mediodía, la Hermandad tenía prevista una convivencia, «que celebraremos con más alegría», afirmó Antonio Medrano.

Desde primera hora de la mañana, el sorteo de Navidad era seguido con mucho interés por los jerezanos, ya fuera desde sus casas o en las calles.

En los bares del centro, desde poco más de las nueve de la mañana, la gente comía su tostada y bebía su café sin quitar los ojos de la tele. En el bar Barbiana, por ejemplo, la emoción del sorteo se palpaba en el ambiente, y nada más por eso merecía la pena haber jugado.

En la parada de taxis de la Alameda Cristina, los taxistas no despegaban la oreja de la radio. «Nos ha tocado un premio de 20 euros a repartir entre 175 taxistas, pero qué le vamos a hacer», afirmaba Luis González.

Como todos los años, lo habitual en el cliente que se sube al taxi es que, nada más tomar asiento, le diga al profesional que suba el volumen de la radio, algo a lo que ya están acostumbrados.

Otro sitio donde se vivía con especial intensidad el sorteo navideño era el centro de mayores de Las Angustias, donde el bar estaba rebosar.

«A ver si entra algo en la pedrea, porque por ahora no ha habido mucha suerte», indicaba Antonio Jiménez, jubilado, cuando al sorteo ya no le quedaba demasiado para finalizar.

Finalmente, la 197 edición del Sorteo de Navidad 2007 concluyó al filo de la una de la tarde sin nada digno de mención para la ciudad, que ve pasar de este modo otro año viendo cómo la suerte queda repartida en otros lugares, por cierto bastante lejanos.

De este modo, el premio más importante de la Lotería de Navidad fue distribuido en un total de once provincias españolas, concretamente en Madrid, Asturias, Barcelona, La Coruña, Teruel, Almería, Toledo, Alicante, Lleida, Santa Cruz de Tenerife y Vizcaya. A muchos, muchos kilómetros de Jerez.

eesteban@lavozdigital.es