ESPAÑA

El porcentaje de maltratadores extranjeros aumenta en el tercer trimestre del año

Andalucía es la comunidad autónoma que más órdenes de protección solicita, seguida de las de Madrid y Cataluña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según datos difundidos ayer viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las solicitantes extranjeras de órdenes de protección han pasado del 31% del total en el primer trimestre al 36% en el ahora analizado. En el caso de los hombres extranjeros denunciados, la tasa ha subido dos puntos, del 33 al 35%.

De los delitos instruidos, casi tres de cada cuatro (71%) son por lesiones. El 11% se refiere a coacciones y amenazas; un 6% a actos contra la integridad moral, y el 2% a la vulneración de derechos y los deberes familiares.

En el tercer trimestre de 2007 se solicitaron 10.329 órdenes de protección y se concedieron un 75% de aquellas. La ratio denuncias/órdenes de protección es de un 32%, porcentaje similar al del trimestre pasado.

En el 34 % de los casos existía relación matrimonial y en un 31% relación afectiva, mientras que en el 11% de los asuntos ya se había producido la ruptura de la relación matrimonial y en un 24 % de la relación de hecho. Por Comunidades Autónomas, Andalucía (1.737), Madrid (1.630), Cataluña (1.514), y la Comunidad Valenciana (1.422) se mantienen como las de mayor número de solicitudes de órdenes de protección.

Propias víctimas

Casi ocho de cada diez denuncias interpuestas (el 77,4%) por malos tratos interpuestas entre julio y septiembre fueron presentadas por las propias víctimas ante los 54 Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM) con competencias exclusivas y los 410 con competencias compartidas existentes en toda España, según datos difundidos ayer por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).