El PCTV se niega a condenar los asesinatos de ETA en Francia
El Partido Popular, pese a coincidir en el voto con el resto de grupos del Parlamento vasco, carga contra el doble discurso del tripartito
Actualizado: GuardarEl Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) desechó otra oportunidad para rechazar el terrorismo de ETA y se abstuvo ayer en la condena al atentado de Capbreton, en el que fueron asesinados dos guardias civiles. La declaración condenatoria fue respaldada por el resto de grupos en el Parlamento vasco. La iniciativa partió del PSE, que pactó el texto con las fuerzas del tripartito gobernante, a la que después se adhirió el PP.
La portavoz de la formación abertzale, Nekane Erauskin, basó su decisión en que la propuesta condenatoria sólo buscaba la «criminalización» de su grupo. La diputada del PCTV centró sus críticas en las fuerzas nacionalistas, a las que reprochó que «se hayan prestado a este juego» promovido por socialistas y populares.
El texto de repulsa al atentado de Francia también incluyó el ataque contra los juzgados de Sestao el pasado fin de semana y a los actos de violencia callejera de los últimos días. La propuesta, asimismo, incorporó la consabida exigencia a ETA de su disolución y reconoció el trabajo que desarrollan las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza.
El PP presentó una enmienda, que no fue respaldada por ningún grupo, en la que se añadía la petición de que tanto ANV como el PCTV sean ilegalizados, y pedía que el Parlamento vasco se opusiera a «cualquier tipo de diálogo con partidos ilegales o con aquellas formaciones políticas que no condenen el terrorismo».
La amplia mayoría que suscitó en la cámara de Vitoria el rechazo a ETA no fue óbice para que el PP se enzarzase en una trifulca dialéctica con el resto de formaciones. El popular Carlos Urquijo acusó al tripartito de tener una actitud «rastrera» por compaginar el apoyo a la condena a ETA con «sentarse con terroristas y pedir su libertad», en referencia a la comparecencia conjunta de PNV, Eusko Alkartasuna, Ezker Batua, ANV y Batasuna, entre otros.
Urquijo acusó a los integrantes de la alianza gubernamental de tener «cara dura y poca vergüenza», y señaló que los familiares de los agentes Fernando Trapero y Raúl Centeno escupirían en la condena que suscribió el tripartito.
Algodón
La réplica desde el PNV la firmó José Antonio Rubalkaba, quien señaló que su grupo está en contra de la violencia y a favor de la política porque en democracia hay «que hablar hasta con el diablo». Tras criticar al PP por «querer destacarse buscando el protagonismo», lamentó que el PCTV no «tuviese el valor» de condenar los asesinatos de ETA y que partidos como el suyo «tengan que pasar todos los días la prueba del algodón», en alusión al rechazo a los terroristas.
El socialista Rodolfo Ares también mostró su «tristeza y rabia» por que el PCTV no tenga «ni voluntad ni agallas» de condenar los atentados de ETA .