Vuelve el 'Muzzy' andaluz
La productora jerezana Caliche Films estrena la segunda parte del 'Curso Dandalú', un corto que ha rozado el millón de visionados en internet
Actualizado:Habla usted andaluz? Pues aquí le vamos a enseñar a base de bien». El ansia por aprender idiomas ha alcanzado también al andaluz, «un idioma de la gente con fetén». El corto titulado Curso Dandalú, dirigido por Juan Miguel del Castillo e interpretado por Luis Lara, fue realizado en 2003 y, a los pocos meses, ya tenía medio millón de descargas en el portal de videos en internet por excelencia, Youtube. El éxito del vídeo, que finalmente ha sumado un millón de visitas en esta página y un número incuantificable de descargas en los programas de peer-to-peer, ha animado a sus creadores a realizar una segunda parte, «con nuestro pedazo de equipo de pedagogos, que son pa comérselos con papas», que se puede consultar, de momento, sólo en la web de la productora, la jerezana Caliche Films, www.caliche-films.es
«Hemos decidido hacer de pago el visionado del corto para, por lo menos, cubrir gastos», incidía el director, el joven jerezano Juan Miguel del Castillo que, con 32 años, ya lleva 12 cortos a sus espaldas. «Y es que una producción como el Curso Dandalú, cuesta una cantidad que no se amortiza de ninguna manera; no hacemos esto para ganar dinero, pero no queremos perderlo», matiza el director, que prepara un largometraje que llevará por título Noche por soleá. La idea de hacer el vídeo surgió en Barcelona, donde estudiaba dirección cinematográfica. «A mis compañeros les hacía gracia que, cuando me preguntaban que dónde estaban las zapatillas, yo les contestara que no sabía dónde estaban las babushas»
Para el protagonista de los dos cortometrajes, Luis Lara,el rodaje le ha supuesto la pérdida del anonimato en Jerez. «Voy por la calle y me dicen cosas del curso o se quieren hacer fotos conmigo», relata. «Incluso fuera, en Madrid, en Sevilla... recuerdo un día, en el aeropuerto de San Sebastián que se me acercó una señora y muy fina me dijo que le había hecho reír mucho... eso siempre es una satisfacción». Luis Lara es el presentador de «esta especie de follow me dedicado toda clase de personas, a todo tipo de seres humanos». «Con la primera parte dimos el pelotazo, no sé si con la segunda conseguiremos ese éxito porque el factor sorpresa se ha perdido», reconoce Lara. «Habrá quien diga que quién es el calvo ése que no tiene nada de gracia... ustedes se tenéis que callá porque no tenéis ni idea». A pesar de que ahora Lara es un habitual de la televisión jerezana -participa en un programa en Localia- cuando realizó el curso «era la primera vez que me ponía delante de una cámara, fue una tarde en la que me reí un montón».
Música de primer nivel
Además de Lara, en la secuela repiten miembros de los Delinqüentes en la banda sonora, así como buena parte de los actores de la primera entrega. «Entre ellos nuestro alumno senegalés, que ha pasado al nivel avanzado -detalla el director-, además de una alumna japonesa que se ha integrado en el grupo». Además, el corto estará dividido en los tres bloques tradicionales: relaciones sociales, trabajo y cultura.
Del Castillo reconoce que fue una sorpresa el éxito que tuvo el corto. «Lo hicimos para nosotros, para verlo con la familia y los amigos, pero alguien lo colgó en internet ». Pese a haber conseguido dos premios (en 2004, el Fernando Quiñones en Cádiz y, un año antes, el Premio del Público del certamen del vídeo andaluz de Punta Umbría), el director jerezano lamenta que «nos han sacado en programas de televisión, en los zapping y nadie ha hecho mención a nosotros, han sacado provecho de un producto que era nuestro».
Eso sí, no se engañan, «también hemos recibido críticas: dicen que fomentamos la imagen del andaluz paleto, del mal hablar, pero es que aquí hablamos así», relata el director. «El andalú hace falta, el andalú es necesario», recuerdan para animar a los espectadores a apuntarse a un curso que, con dos cortos, «promete no dejar a nadie indiferente».