PACIENCIA. Filas de coches en el nudo de Tres Caminos, que es un punto habitual de atascos importante en la Bahía. / ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

La DGT prevé 298.000 desplazamientos en Cádiz durante las fiestas navideñas

La previsión apunta a más de tres millones en el conjunto de las carreteras andaluzas, con especial incidencia en Sevilla La operación especial arrancó ayer, a las tres de la tarde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que durante las fiestas navideñas se produzca un total de 3.382.000 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras andaluzas, de los cuales 298.000 se harán en Cádiz. A las tres de la tarde de ayer daba comienzo la operación especial de Navidad, que se dará por concluida oficialmente un minuto antes de la medianoche del próximo 6 de enero.

Del total de desplazamientos 1.958.000 corresponden a Andalucía Occidental. En este sentido, en Sevilla se producirán 975.000; los citados 298.000, en Cádiz; 410.000, en Córdoba y 275.000, en Huelva. Por su parte, en la zona oriental se producirán alrededor de 1.100.000.

La Dirección General de Tráfico se ha marcado como objetivo rebajar la tasa de víctimas mortales de las pasadas Navidades, 114 en todo el país, en unas fechas caracterizadas por la climatología adversa y el exceso de alcohol propiciado por las fiestas y las celebraciones familiares. El balance de accidentes en Andalucía fue de 17 accidentes mortales, con 19 fallecidos, siete heridos graves y nueve heridos leves.

Días de más intensidad

Las medidas especiales de tráfico se intensificarán en los momentos de mayor movimiento de vehículos, las festividades de Navidad (desde ayer al próximo martes, día de Navidad), Fin de Año (del 28 de diciembre al 1 de enero) y Reyes (del 4 al 7 de enero).

La DGT llama a la moderación en los consumos y a la prudencia en la velocidad, el mantenimiento de las distancias de seguridad y atención a la conducción.

8.350 agentes

El dispositivo de seguridad preparado cuenta con los 8.350 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que estarán de servicio, junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado. Estos últimos atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico. Estos centros tienen 990 cámaras de televisión, 2.060 estaciones de toma de datos y 1.639 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras; además de 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia.

Además el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.

Para la vigilancia de las carreteras andaluzas, se han destinado a los 1.300 agentes que tiene la Agrupación de la Benemérita en Andalucía, de los que 300 estarán de servicio en las carreteras sevillanas. Asimismo, unos 30 funcionarios atenderán las labores de supervisión, regulación e información en los Centros de Gestión de Tráfico de Sevilla y Málaga, apoyados por cuatro helicópteros con misiones de regulación y vigilancia.

Para aumentar la fluidez en la circulación, las obras en las carreteras, en fase de ejecución, que afecten a la calzada serán suspendidas durante los fines de semana, festivos y sus vísperas, durante el tiempo que dure la operación.

ciudadanos@lavozdigital.es