La crisis lleva a los gaditanos a volcarse en la compra de décimos de El Gordo de Navidad
Librarse de la hipoteca y hacer algún regalo a los hijos son las principales motivaciones de los jugadores El 1.812 es uno de los números más solicitados este año
Actualizado: GuardarTerminó la espera. A las 9.00 horas de hoy comenzará en Madrid uno de los sorteos más esperados durante todo el año, el Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional. Su premio principal, El Gordo, repartirá 300.000 euros (50 millones de las antiguas pesetas) por décimo y llevará alegría a muchos españoles, en el sorteo por antonomasia de los que casi nunca juegan a la lotería. Cádiz ha sido tradicionalmente una de las provincias que menos apuesta en este juego, una circunstancia que se repetirá este año, con un gasto medio previsto de 29,5 euros por habitante, el más bajo después de Ceuta, Melilla y Huelva. Pese a ello, en la víspera del evento, se respiraba cierta euforia entre los loteros. «Este año hemos batido récords de ventas», aseguraba Antonio Arias, propietario de la Administración número 2 en la capital. El número más solicitado este año, por razones obvias, ha sido el 1.812.
Y es que la crisis que se viene anunciando y el aumento de los precios no ha disuadido a los gaditanos de invertir en ilusión. Más bien todo lo contrario. Lo contaba Milagros Pérez, lotera de la Administración número 12 de la capital, para la que la crisis ha servido para que muchos recurran al décimo con la esperanza de quitarse la hipoteca. «Es uno de los años en los que más fuerte han subido las ventas», reconoce Milagros, un nombre muy apropiado para un sorteo que no ha favorecido a la provincia desde 1986 y sólo lo ha hecho dos veces durante el pasado siglo XX. La otra fue en 1.943, precisamente en la Administración de Arias.
Última hora
«Han venido muchísimas personas a última hora, madres que me dicen que quieren ayudar a sus hijos a casarse o hacerles un buen regalo. Y también para cancelar el préstamo de la hipoteca, claro», detalla Milagros. «Los números acabados en 5, 8 y 9 han salido muy rápido. Hay gente que viene preguntando por una fecha de nacimiento o porque ha visto el número en televisión y piensa que puede salir», relata. «En mi familia siempre hemos jugado al 96 desde que lo empezó a comprar mi abuelo, Francisco Abascal, recuerda Milagros. Los últimos décimos que quedaban ayer eran el 451 y el 30.002.
En la Administración número 10 que regenta Leonor Gómez -Torrente otro número acabado en 02, el 52.002, fue el último décimo en venderse en la mañana de ayer, poco antes de hablar con el periodista. «El empujón final ha venido el jueves», reconocía Leonor, que explica a los últimos rezagados que ya no le quedan más décimos. En el despacho de Antonio Arias apenas quedaban unos pocos boletos, que se agotaban en las horas previas al sorteo. El 1.812 ha sido el que más le han pedido en esta campaña.
Buena suerte a todos.
mabardera@lavozdigital.es