ANDALUCÍA

Absueltos dos periodistas de 'El Mundo' juzgados por supuestas injurias a Chaves

La dirección regional del PSOE-A recurrirá el fallo «porque no repara el daño hecho»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Juzgado de lo Penal número 3 de Sevilla ha absuelto a los cuatro acusados por la publicación el 29 de noviembre de 2001 en el diario El Mundo de una noticia que acusaba al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de haber ordenado espiar al que fuera presidente de la Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjumea, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

El director de El Mundo de Andalucía, Francisco Rosell, el periodista que firmó la información, Javier Caraballo, el ex presidente de la Caja San Fernando Juan Manuel López Benjumea y el detective Joaquín Corpas quedan de este modo absueltos del delito de injurias graves con publicidad tras la denuncia presentada por Chaves y el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, a raíz de la publicación de la citada información. El titular del Juzgado de lo Penal número 3 considera que los periodistas actuaron de forma diligente pues «no es exigible en lo noticiable una absoluta certeza sino una actuación diligente y de buena fe en la difusión de la información que se tiene como cierta». «Los periodistas contrastaron la información y actuaron con diligencia profesional», agrega el magistrado, quien reconoce que la información es de interés para la comunidad.

Recurso

El secretario general del PSOE andaluz y presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, recurrirán esta sentencia, según informó ayer en rueda de prensa el propio Pizarro. La presentación del recurso se justifica en la «profunda discrepancia» con la sentencia, persigue la «reposición del daño político y personal» causado por la «pública difusión de la grave y falsa imputación de haber ordenado el espionaje de terceras personas» y no puede considerarse un «ataque a la libertad de expresión».