Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
NUEVOS TIEMPOS. «También quiero hacer una película».
JOSÉ MOTA HUMORISTA

«Después de 18 años juntos, necesitábamos oxigenarnos»

La mitad de 'Cruz y Raya' se encargará en solitario del especial de Nochevieja en TVE. «Tenía ganas de hacer este proyecto personal», explica el manchego

MERCEDES RODRÍGUEZ
Actualizado:

José Mota y Juan Muñoz llevaban dieciocho formando la pareja Cruz y Raya. Es mucho tiempo para no despegarse ni volar en solitario y se han dado un respiro, aunque ninguno de los dos afirma que deshagan el dúo. «Necesitábamos oxigenarnos por separado», afirma Mota, que entra en solitario por la puerta grande de TVE. Este será el primer año en que el cómico manchego, que protagonizó con Santiago Segura el musical Los productores, se encargue sin su compañero del especial de Nochevieja, Ciudadano Kien. Además, prepara una serie de ficción para La 1 y tiene previsto realizar su primera película, que también apoyará la cadena pública.

«Era una prioridad seguir trabajando con José Mota, un artista de indiscutible y extraordinario talento», afirmó ayer el director de TVE, Javier Pons, al presentar en sociedad el espectáculo de fin de año, un programa que «no va a defraudar a sus seguidores habituales y sorprenderá a los que no lo son», apuntó Pons. En cualquier caso, en la noche del 31 habrá «humor de calidad para todos los públicos». «Tenía ganas de hacer este proyecto personal que me venía rondando desde hace seis meses», avanzó José Mota sobre el especial de Nochevieja, un homenaje al mundo del cine en el que el protagonista será un ciudadano medio.

Al abundar sobre este paréntesis abierto entre su compañero y él, este cómico insiste en que «ni Juan ni yo hemos hablado en ningún momento de separación. Él tiene sus proyectos y yo los míos, pero puede que dentro de un año volvamos a trabajar juntos. Tenemos esa puerta abierta», agregó. Muñoz, orientado ahora hacia la comedia cinematográfica, prepara una nueva película,Los piratas de los madriles. Y Mota desveló que también está pensando en hacer su primera película, un homenaje «a mis recuerdos incompletos» de La Mancha.

Cincuenta parodias

Ciudadano Kien se inspira en la emblemática película de Orson Welles (Ciudadano Kane) para reflejar al ciudadano medio. «Por ciudadano medio entiendo al mileurista, el que se levanta a las siete de la mañana y cuyas inquietudes son la familia, la pareja, la hipoteca, llegar a fin de mes o el cambio climático». El programa estará compuesto con 50 sketches en los que hay otras alusiones a obras maestras del cine como El gran dictador. Se verá, por ejemplo, a un peculiar Bush jugando con la bola del mundo. En estas secuencias se inmiscuirá repetidamente la política. Mota se disfraza de María Teresa Fernández de la Vega, se va a cantar al monte en una escena titulada Zapatero Superstar; o se le verá convertido en Rosa Díez despidiéndose del PSOE.

Rostros populares de la cadena, como Lorenzo Milá, Pedro Erquicia y María Escario participarán en algunos momentos cómicos, entre los que hay una parodia del exitoso formato Tengo una pregunta para usted. Además, al especial, de una hora de duración, se han sumado Josema Yuste, Carlos Iglesias y Pablo Motos.