Desmantelan en Málaga un negocio de productos adelgazantes
Se anunciaba "a toda página" en revistas y periódicos de tirada nacional, prometiendo que se podían perder 28 kilos en menos de nueve semanas "sin dejar de comer" "gracias a una "fórmula milagrosa secreta"
Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha desmantelado en Málaga una empresa que se dedicaba a vender por teléfono productos que prometían adelgazar milagrosamente gracias a una "fórmula secreta", algunos de los cuales contenían altas concentraciones de hormonas que podrían ser peligrosas para la salud.
Lo ha denunciado la organización de consumidores FACUA, cuyo portavoz en Andalucía, Rubén Sánchez, ha informado de que la empresa, denominada Nutra Life International, vendía al menos treinta variedades de productos para adelgazar y también para hacer aumentar el pecho de las mujeres.
Dos de estos productos fueron analizados por el servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que concluyó que contenían altas concentraciones de la hormona tiroidea Triyodotironina y la hormona sexual Beta-Estradiol, cuyos efectos dependen "de la proporción, de la concentración y del propio usuario", pero que pueden ser "peligrosos para la salud".
La empresa se anunciaba "a toda página" en revistas y periódicos de tirada nacional, prometiendo que se podían perder 28 kilos en menos de nueve semanas "sin dejar de comer" o "adelgazar durmiendo" gracias a una "fórmula secreta".
Más de un año investigando
La Guardia Civil llevaba más de un año investigando a esta empresa en la llamada Operación Toscana, y ayer llevó al registro de dos dependencias de la empresa en Málaga al que acudió un equipo de los informativos del Canal 9 valenciano. En la intervención se decomisaron varias cajas de más de 30 productos en una nave del polígono industrial El Viso de la capital malagueña, y también se registró el local desde donde se gestionaba la venta telefónica, en la calle Nicolás Salmerón.
Hasta el momento no se ha producido ninguna detención, si bien ha sido identificado como administrador único de la empresa el griego C.K., que reside en el extranjero, así como el británico A.B., residente en Mijas (Málaga).
La FACUA ha indicado que lleva desde 2004 denunciando a esta empresa por publicidad engañosa, ya que la ley prohíbe este tipo de anuncios, pero ni el Ministerio de Sanidad ni la Junta de Andalucía han atendido a sus peticiones de inspeccionar a la empresa, si bien ésta fue multada en 2006 con 7.500 euros por la Delegación Provincial de Salud de la Junta en Málaga.
El número de afectados podría ascender a "decenas de miles" en toda España, según el portavoz de la FACUA, que ha añadido que la organización de consumidores ha recibido algunas llamadas de compradores de estos productos que se sentían "estafados". Así, ha asegurado que están estudiando presentarse como acusación particular en el proceso contra la empresa, que lleva el juzgado de instrucción número 1 de Badajoz, desde donde se emitió la orden de registro de ayer.
Estrategias fraudulentas
Sánchez ha explicado además que ya en 2001 denunciaron a otra empresa que vendía unas cápsulas de vinagre de manzana para adelgazar que luego anunció Nutra Life como propias, por lo que podría tratarse de la misma compañía que cambió de nombre. Se trata de una estrategia utilizada por la empresa en reiteradas ocasiones, ya que recientemente cambió su nombre por el de Paramarketing, y también modificaba las marcas de sus productos.
Entre los productos denunciados hay pastillas, cápsulas, infusiones o especias para perder peso como L'Carnitin, Té Rojo Chino Pu-Erh, Té de Adelgazamiento del Doctor Chang, Especias de Maggie Drozd, Dieta de Calorías Negativas, Bio Night, Chornoslim, Gotas de Té Verde, Kilo Killer o Slim Solution, o para aumentar el pecho, como Super Buste XL, Star Bust System y Maxi Buste.
En el fraude hay implicadas múltiples empresas que se dedican supuestamente a servicios de mensajería pero en realidad venden estos productos fabricados en el extranjero, así como otros artículos como un libro que promete hacer millonario a quien lo lea, también denunciado por la FACUA.