Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MILENIO

Subidón

EL ejecutivo político Arenas se ha prodigado generosamente en las últimas horas en diversas cadenas de televisión. Y en todas las ocasiones su semblante ofrece la misma expresión: subidón espectacular de la autoestima tras su comparencia en el programa 'Tengo una pregunta para usted'. Como diría un monje trapense: «vana la gloria humana y sorda y ciega la prudencia».

JUAN TEBA
Actualizado:

Pero Arenas está legitimado para respirar autosuficiencia por sus poros, incluso sus más allegados no descartan un triunfo espectacular del personaje en su batalla por ocupar el Poder andaluz. Lo de la televisión, ciertamente, no tiene solución, convirtiendo necios en personajes de leyenda, y como el prócer popular se deje llevar por el triunfalismo catódico le podría suceder como en la década pasada: perder las elecciones in extremis cuando hasta en los clubes de alterne lo daban como favorito, máxime si cree que el tridente Chaves-Zarrías-Griñán es fácil de batir. La cuestión nos recuerda al arquitecto Jaime Montaner, ex consejero de Obras Públicas y de Economía y Hacienda en dos gobiernos sucesivos del entonces presidente Rodríguez de la Borbolla. Lo confesó el propio Montaner: «En cuanto veo un micrófono o una cámara de televisión me vengo arriba y mando la congoja a hacer puñetas». Qué tiempos aquellos, preparatorios de la Expo92 y comisionistas hasta debajo de las piedras.Pero tampoco estos tiempos son mancos, aunque sí un poco repetitivos, si bien la confrontación interna en IU nos ha introducido en las venas velocidad pasional e interés renovado por la aventura política. Y qué frase para enmarcar del paciente Diego Valderas, a vueltas con el inmenso conflicto interno de sus siglas: «IU saldrá fortalecida de esta crisis».

¿Comprenden ahora porqué la política sobrevivirá incluso a Bush, Putin y Acebes? Lo tuvo siempre muy claro el ahora paseante de puntillas por la vida pública, Rafael Escuredo. Una noche proclamó en un bar de copas de confianza: «La vida es un atardecer invernal». ¿O fue Heráclito? Perdonen la duda.