Las medidas especiales de tráfico se intensificarán en los tres periodos en que habrá un mayor movimiento de vehículos. /ARCHIVO
dispositivo especial

Tranquilidad en las carreteras españolas en el inicio de la campaña de Navidad

Tráfico prevé casi 18 millones de desplazamientos para las Navidades

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer día de la operación salida del primer tramo de las Navidades se ha desarrollado sin más complicaciones que las propias en la antesala de un fin de semana en la mayoría del país. Las principales retenciones se han concentrado en las carreteras de salida de Barcelona, mientras que en la mayoría de las salidas de Madrid la situación se ha normalizado tras los problemas circulatorios por la A-2, A-5 y A-6, además de en la carretera de circunvalación M-40 en varios tramos, uno de los cuales contaba con ocho kilómetros de atasco.

Sobre las cinco de la tarde, los problemas circulatorios se encontraban en la provincia de Barcelona, con tráfico difícil en la B-10 y la B-20 hacia Nus Trinitat, en la B-30 en Cerdanyola del Vallés y Sant Cugat del Vallés, y en la A-2 en Cornellá de Llobregat.

Al final de la tarde, la A-7 a su paso por la provincia de Málaga, en dirección norte, registraba once kilómetros de circulación irregular, mientras que en la A-2 a la altura de Zaragoza, en dirección a Madrid, había siete kilómetros de atasco.

Dispositivo especial

La Dirección General de Tráfico prevé que, durante estas fechas navideñas, se produzcan 17,8 millones de desplazamientos en automóvil por carretera y advierte del peligro que supone el consumo de alcohol en estas fiestas y las condiciones meteorológicas adversas que dificultan la conducción.

Con este motivo, la DGT ha anunciado la puesta en marcha de un dispositivo para aumentar la seguridad de los viajes por carretera. El operativo especial se ha iniciado a las 15 horas de hoy, viernes 21 de diciembre, y finalizará a las 24 horas del lunes 7 de enero.

Las medidas especiales de tráfico se intensificarán en los tres periodos en que habrá un mayor movimiento de vehículos, coincidiendo con las festividades de Navidad (del 21 al 25 de diciembre), Fin de Año (del 28 de diciembre al 1 de enero) y Reyes (del 4 al 7 de enero).

500 kilómetros de carriles adicionales

El dispositivo cuenta con 8.350 agentes Tráfico de la Guardia Civil que estarán de servicio, junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado en los distintos centros de Gestión del Tráfico, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y La Coruña. Además, estos centros disponen de un circuito cerrado con 990 cámaras de televisión, 2.060 estaciones de toma de datos y 1.639 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.

También se cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.

Entre las medidas especiales de regulación de la circulación, la DGT ha anunciado la instalación mediante conos, de hasta 500 kilómetros de carriles adicionales, el establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas tanto para salida como regreso.

Asimismo, las obras en las carreteras que afecten a la calzada serán suspendidas durante los fines de semana, festivos y sus vísperas, y se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales, así como celebración de pruebas deportivas.