Garzón ordena prisión provisional para la batasuna Marije Fullaondo por pertenecer a ETA
El magistrado se pliega a la petición de la Fiscalía ante la posibilidad de riesgo de fuga y de que vuelva a delinquir
MADRID Actualizado: GuardarLa miembro de la Mesa Nacional de Batasuna Marije Fullaondo, detenida en Vizcaya hace tres días, ha ingresado en prisión provisional comunicada por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que la acusa de un delito de integración en banda armada.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional ha tomado declaración a Fullaondo, que se ha negado a responder a sus preguntas y a las de la fiscal de la causa, Dolores Delgado, que había pedido su ingreso en la cárcel por pertenencia a organización terrorista y reiteración delictiva.
El magistrado sostiene de forma específica en su auto que Fullaondo está vinculada con ANV y que "recibe información o rendición de cuenta por parte de responsables de esta formación política". Añade, además, que este hecho "será objeto de análisis más profundo en su momento".
Vínculos con ANV y el PCTV
Garzón hace otra referencia a ANV, aunque en este caso sin mención explícita, e indica que Batasuna posee una tendencia expansiva auspiciada por ETA que "puede producir efectos en otros organizaciones a las que eventualmente puede colonizar y respecto de las cuales podrá actuarse, en su caso, en el momento en que haya indicios bastantes para ello".
Realiza también referencia al Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y asegura que ha quedado acreditado la pertenencia de la acusada a la Mesa Nacional de Batasuna y su vinculación con el PCTV, "del que recibe nómina de sueldo".
El juez la acusa de reiteración del delito de pertenencia a organización terrorista, del que ya estaba acusada en el sumario en el que Garzón investiga la presunta sumisión del partido ilegalizado a ETA a través de la actividad de las herriko tabernas vinculadas con la formación ilegalizada.
El auto considera a Fullaondo, como dirigente de la Mesa Nacional de Batasuna, parte integrante de un complejo dirigido e instrumentalizado por ETA. Destaca que, a pesar de que la batasuna era en un inicio responsable del área de educación, "ha ido asumiendo mayor peso y responsabilidad en las actividades presuntamente delictivas de la organización".
Con el ingreso en prisión de Fullaondo, que fue detenida el martes pasado, son ya 20 los miembros de la dirección de Batasuna que se encuentran encarcelados en el marco de la operación iniciada el pasado 4 de octubre por el magistrado contra la cúpula de la formación ilegalizada.