MUNDO

La Fiscalía llevará a juicio a Jacob Zuma por corrupción

La Fiscalía General de Sudáfrica anunció ayer que llevará a juicio, por corrupción, al recientemente elegido líder del partido gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA), Jacob Zuma . El procurador general interino, Mokotedi Mpshe, señaló que hay «evidencia suficiente» para procesar a Zuma , implicado hace dos años en un escándalo de corrupción en torno a un multimillonario contrato de armas, que terminó en primera instancia en su contra, aunque la corte rechazó el proceso por defectos de forma.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La investigación ha finalizado, estamos ajustando los últimos detalles y preparados para tomar una decisión» respecto al procesamiento de a Zuma , dijo Mpshe a la emisora Radio 702 de Johannesburgo.

En rueda de prensa, Zuma, quien como titular del CNA será el candidato del partido a las presidenciales de 2009, se quejó de que está siendo «enjuiciado a través de los medios». «Hubo una investigación pública (por la Fiscalía) y he sido amenazado, también públicamente, de que sería enjuiciado. Mi objeción es: ¿por qué se habla de estas cosas en público? Si hay un caso concreto, que me lleven ante los tribunales», recalcó Zuma .

Según sus detractores, el candidato no tiene la altura moral para ocupar la presidencia del CNA y mucho menos de Sudáfrica, debido a sus conexiones con los protagonistas del escándalo en torno a la compra de armas para las Fuerzas Armadas por el cual él y su ex asesor financiero, Shabir Shaik, fueron enjuiciados.

El caso se remonta al año 1999, cuando, según asegura la Fiscalía, Zuma, que entonces era el vicepresidente de Sudáfrica, exigió cuatro millones de rands (415.000 euros) a la empresa francesa de armas Thint (filial de Thales, antes Thomson) para asegurar que la firma no sería investigada por los sobornos que presuntamente había pagado para conseguir contratos con el Gobierno de Pretoria.