Los andaluces jugarán mañana más de 373 millones de euros en el Sorteo Extraordinario de Navidad
CÁDIZActualizado:Los andaluces jugarán mañana 373.944.800 euros en el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, en el que Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la comunidad autónoma un total de 1.869.724 billetes, lo que representa que cada andaluz jugará una media de 46,89 euros, algo más de diez euros con respecto al año pasado.
Por provincias, Málaga se sitúa a la cabeza en cuanto a la venta de lotería para este sorteo, habiéndose consignado 74.760.400 euros, lo que supone 373.802 billetes. A la capital malagueña le sigue Sevilla con 70.849.000 euros y 354.245 billetes, según los datos facilitados a Europa Press por Loterías y Apuestas del Estado.
A estas dos provincias le siguen Granada, con 57,8 millones y 289.150 billetes; Almería, con 41,5 millones y 207.884 billetes; Córdoba, con 57,8 millones y 212.888 décimos; Jaén, con 38,7 millones y 193.782 billetes; Cádiz, con 35,2 millones de euros y 176.107 décimos; y en último lugar, Huelva, con 12,3 millones de euros y 61.866 billetes consignados.
Las comunidades autónomas con mayor consignación este año son Cataluña, con 532.949.200 euros; Madrid, con 519.415.000 euros, y la Comunidad Valenciana, 400.976.800 euros. A estas tres comunidades le siguen Andalucía, Castilla y León, con 229.339.800 euros, y el País Vasco, con 168.047.200 euros. Las de menor consignación son Navarra con 34.020.600 euros, y La Rioja, con 30.416.000 euros. GASTO POR HABITANTE.
A pesar de que las provincias de Málaga y Sevilla son las que más dinero juegan en el sorteo extraordinario de Navidad, por habitante son los granadinos los que compran más décimos, con una media de 66,00 euros por persona. A continuación están los almerienses, con 65,39 euros por habitante; jiennenses, con 58,48 euros; cordobeses, con 54,01 euros; malagueños, con 50,13 euros; sevillanos, con 38,61 euros; gaditanos, con 29,50 euros; y onubenses, con 25,14 euros por habitante, que son los que menos juegan de España.
En cifras nacionales y por comunidades, La Rioja, una de las de menor consignación absoluta, está sorprendentemente a la cabeza, con una consignación de 99,28 euros por habitante, seguida de Castilla y León, con 90,90 euros; Aragón, con 86,59 euros, y Madrid, con 86,45 euros. Las de menor consignación por habitante son Baleares, con 45,54 euros; Canarias, con 45,60 euros; Andalucía, con 46,89 y Extremadura, con 51,69 euros.
Por provincias, Lleida es la que más juega con 280 euros consignados por habitante, seguida de Soria, con 165 euros, y Segovia con 146 euros. Por el contrario, las que menos juegan, después de Huelva y Cádiz, son Las Palmas, con 35,36 euros; Sevilla; Badajoz, con 40,41 euros; y Ourense, con 43,55 euros por habitantes.