Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ÚLTIMA HORA. En la Alameda Cristina no paran de recibir clientes para comprar Lotería de Navidad.
Jerez

Rezagados de última hora 'a la caza' de un décimo de lotería para el sorteo de mañana

Los jerezanos han comprado este año más Lotería de Navidad y apuran las últimas horas a la busca y captura del número deseado

V. M.
Actualizado:

El martes ya se había vendido más que en la campaña del año pasado», explicó Magdalena Cabeza desde la concurrida Administración de Lotería de la calle Larga a falta de apenas unas docenas de horas para que los niños de San Ildefonso tengan a España en vilo toda la mañana del sábado. Y es que el reloj corre en contra de los que aún no han encontrado su número o de los que este año se han propuesto no gastar dinero pero, al final, sucumben a la tentación por aquello de y si... En la Administración de la calle Larga sólo quedaba ayer un número y han vendido más de 2.000, sobre todo, las últimas semanas.

Según las estimaciones de los propios loteros y de la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado en Jerez, este año se han vendido más décimos en la ciudad que el año pasado y no precisamente porque los ciudadanos tengan más posibilidades económicas sino todo lo contrario: «Este año se han notado más ventas y es que cuando es necesario la gente compra a ver si tiene suerte. Es como un último recurso», aseguran.

Así, los jerezanos han superado la cifra gastada en Lotería de Navidad durante la campaña de 2006, que se quedó en los 4.084.040 euros, según indicaron desde la delegación de la zona. En total, se vendieron 20.420 series (una serie está compuesta por diez décimos) por lo que el cómputo total de adquisiciones es fácil: 204.200 décimos. Teniendo en cuenta la población de la ciudad, cada jerezano gastó (o invirtió, según se mire) en Lotería de Navidad en 2006 19,83 euros, aproximadamente un décimo. Las cifras de este año aún están por cerrar.

En la Administración de la Alameda Cristina ha ocurrido lo mismo: «Los primeros décimos los vendimos en el mes de julio para una peña». Desde este establecimiento -que repartió un tercer premio en 2003- explican que «el que más se vende para El Gordo de Navidad es la terminación en 5 y el 13». Eso sí, este año hay un número que ha batido todos los récords en la céntrica oficina jerezana: «El más solicitado ha sido el 12.345, por aquello de que van seguidos. Hemos repartido este número por toda la península y por las islas».

Por María del Monte

«Mucha gente nos ha pedido un número que acaba en 17 porque es el que se ha vendido en el programa de la tele de María del Monte», aseguró ayer Carmen Corchero desde la Administración de Loterías de la calle Medina, que es el equivalente en Jerez a la Bruixa D'Or, de la localidad catalana de Sort, no porque sea donde más toque sino porque es la que más vende.

«El último día (por hoy) viene un aluvión de gente y solemos dejar guardado algo para los rezagados», aclaró Corchero, que coincidió con otros compañeros de profesión al asegurar que «se ha vendido un poco más». Este punto de venta ya comenzó a despachar décimos navideños en el verano: «Los turistas quieren llevarse lotería de los sitios que han visitado», explicó Corchero.

Hace dos siglos exactos que no cae El Gordo en Jerez, aunque la tendencia se romperá si se cumple el deseo de Carmen Rufo, de la Administración de Lotería de El Corte Inglés: «No lo hemos dado nunca pero este año lo vamos a dar». Si no es así, siempre queda la salud y el amor.

«Brindaremos con oloroso o fino de Jerez»

En la Administración de Lotería de la Alameda Cristina tienen muy claro lo que harán si la suerte decide recalar en esta oficina del centro de Jerez: «Brindaremos con oloroso o fino, no lo sé, pero serán vinos de la tierra», explicó Amelia de la Torre entre risas mientras ayer indicaba con un gesto de la cabeza que ya se había terminado el número que le pedían los clientes nada más pisar el establecimiento.

No es la única administración en la que han decidido que regarán su suerte con caldos jerezanos: «Brindaremos con un oloroso de Jerez», explicó también Carmen Corchero desde la Administración de Lotería de la calle Medina.

Aunque los loteros se preparan por si acaso mañana hay que celebrar algo más que la salud, lo cierto es que Jerez no ha visto El Gordo desde la Navidad de 1837.