Puerto Real o Jerez podrían acoger una planta de biodiésel a partir de microalgas
CÁDIZActualizado:El delegado especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, José de Mier, ha adelantado hoy que los municipios gaditanos de Jerez o Puerto Real podrían acoger una planta de biodiésel a partir de microalgas, con la pretensión de que en 2010 pueda producir en torno a las 20.000 toneladas de biodiésel.
En rueda de prensa tras el tradicional desayuno navideño con los periodistas, De Mier ha explicado que en estos momentos se está estudiando la ubicación y la compra de suelo para instalar la planta en un lugar en el que se den las "condiciones necesarias" para desarrollar las microalgas.
Éstas necesitan CO2, nitrógeno y fósforo, por lo que los alrededores de la fábrica de cemento Hocim en Jerez de la Frontera "sería un buen lugar" o el término municipal de Puerto Real.
La intención, según ha indicado el delegado de la Zona Franca, es que en 2010 se produzca entre 14.000 y 20.000 toneladas de biodiésel a partir de las microalgas, lo que conllevará "un milagro para la economía gaditana".
Ha añadido que la pretensión es implantar a primeros de año "una planta movible" en Cádiz para ir experimentando con esta tecnología "punta", de la que ya existen experiencias en Florida (Estados Unidos).
Por otro lado, José de Mier ha anunciado que el acto de colocación de la primera piedra de la empresa Gadir Fotovoltaica, que fabricará paneles fotovoltaicos utilizando en el procedimiento el láser, tendrá lugar el próximo 9 de enero, un día en el que se informará algo más sobre la planta de producción de biodiésel.
Finalmente, ha manifestado que la firma del convenio para la construcción del nuevo hospital de referencia en la capital gaditana tendrá lugar entre enero y febrero "tras dos años de arduo trabajo", en los que la Zona Franca "ha ayudado a que Cádiz tenga un hospital de referencia para los próximos cien años", con una inversión "que supera la del segundo puente de Cádiz y que generará más puestos de trabajo" que esta infraestructura.