La Junta reconoce al Ayuntamiento de Jerez por la muestra 'Tu cara, mi cara'
Le ha concedido una mención especial en los Premios Andalucía sobre Migraciones El premio es en la modalidad de Fotografía
Actualizado:La Consejería de Gobernación de la Junta concedió ayer los VI Premios Andalucía sobre Migraciones, en las modalidades de Programas Educativos y de Sensibilización Social, Medios de Comunicación, Producción Artística y Buenas Prácticas en la Inserción Laboral de Inmigrantes. En la de Producción Artística el premio de Fotografía ha sido para El viaje de la memoria, de Miguel Romero Pérez, concediéndose una mención especial a la exposición Tu cara, mi cara, del Ayuntamiento de Jerez, que refleja la adaptación de personas que se aventuran a vivir una cultura diferente.
En la modalidad de Programas Educativos y de Sensibilización Social el premio ha recaído en las iniciativas Convivamos, del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, cuyo objetivo es fomentar el acceso en condiciones de igualdad del colectivo inmigrante a los servicios de bienestar social, y Todos iguales, todos diferentes, del Centro de Educación Infantil y Primaria San José Obrero de Sevilla.
En el apartado de Medios de Comunicación los premios han sido, en la modalidad de Prensa Escrita, para Luis Pernía Ibáñez, por el trabajo denominado Entre señas de identidad y retos, publicado en la revista Utopía de Málaga.
El galardón de Televisión se ha concedido al programa Imágenes sur-norte: El Estrecho de la esperanza, emitido en Próxima TV y presentado por la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía (EMA-RTV), y en Radio se ha distinguido el programa Vaya Mundo, de Radio Rute.
En el apartado de Cortometraje la Junta ha reconocido a Proverbio Chino, presentado por Francisco Javier San Román, por su visión crítica y humorística sobre la construcción de estereotipos culturales.
Los premios de Música y de Producción Literaria han quedado desiertos, si bien en el segundo ha habido una mención especial para el trabajo denominado Cuentípico, de Ana María Vittone Chala, por promover valores de tolerancia, respeto y solidaridad.
En la modalidad de Buenas Prácticas en la Inserción Laboral de Inmigrantes el galardón ha sido para la empresa sevillana Persan, y se ha concedido una mención especial al proyecto El Dorado, presentado por la empresa gaditana Jeffords y Mera, consistente en un restaurante especializado en comidas tradicionales de diferentes países.